Recordamos que el 30 y 31 de marzo de 2006 tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, el III Seminario Internacional sobre Arbitraje organizado por Demarest & Almeida (Brasil), Marval, O'Farrell & Mairal (Argentina) y Uría Menéndez (España) Recomendamos agendar las fechas y reservar con anticipación debido a que las plazas son limitadas. Para mayor información, comunicarse por email a: seminarioarbitraje@marval.com.ar.
En el “caso de las papas semilla” (ver “El caso de las papas semilla / Notas sobre la sentencia” en Marval News # 3, diciembre 2001) Marval, O’Farrell & Mairal había logrado una sentencia de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal favorable al Gobierno del Reino Unido que, basada en principios de orden público internacional, había declarado la nulidad de todo lo actuado con posterioridad al intento de notificación de la demanda al Gobierno del Reino Unido (incluyendo la sentencia de primera instancia).
El 6 de diciembre de 2005 la Corte Suprema de la Nación denegó el recurso interpuesto por los importadores contra la sentencia de la Cámara. En consecuencia, el expediente será remitido al Juzgado de Primera Instancia a fin de que la Embajada del Reino Unido pueda ser debidamente notificada y, por ende, el Gobierno del Reino Unido pueda ejercitar su derecho de defensa.
Andrés Robledo disertó sobre “Regulación legal de la factura electrónica” en el seminario organizado por Herramientas Gerenciales el 14 de diciembre de 2005. Para ver una copia de su presentación haga click [aquí].
Horacio García Prieto diserto sobre "Incentivos y desincentivos tributarios a las exportaciones, industrias y proyectos de inversión" en la Conferencia Anual "Planificacion Fiscal Corporativa 2006" organizada por Forum el 6 de diciembre de 2005.Para ver una copia de su presentación haga click [aquí].
Miguel B. O’Farrell, miembro de la Lista de Panelistas del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, ha resuelto el caso D2005-0956 “Escher-Grad Technologies, Inc. v. Tina Ujevica” <cobaltctp.com> y <eschergrad.com>. Esta decisión puede ser consultada en: http://arbiter.wipo.int/domains/decisions/html/2005/d2005-0956.html
V. Gustavo Parodi disertó sobre los "Efectos de la Elección de la Sede Arbitral en los Arbitrajes Internacionales" en la "Primera Jornada de Gestión Alternativa de Conflictos, Mediación y Arbitraje local e internacional", auspiciada, entre otros, por la Cámara de Comercio Internacional y el Comité Brasileño de Arbitraje, celebrada el 1 de diciembre de 2005.
Gustavo P. Giay fue designado para integrar el Subcomité de Antipiratería para Latinoamérica y el Caribe de la International Trademark Association (INTA) para el período 2006-2007.
Mario A. Carregal disertó sobre “El Fideicomiso frente al concurso y la quiebra” en el Programa de Fideicomiso organizado por la Universidad Austral, en Mar del Plata, el 11 de noviembre de 2005. Asimismo, fue miembro del panel sobre “El crédito bancario y los procesos falenciales” en el Simposio de Derecho Bancario organizado por FELABAN (Federación Latinoamericana de Bancos) el 30 de noviembre de 2005.
Gustavo P. Giay participó como orador en el panel "La falsificación de marcas en el Mercosur" en el IV Seminario Internacional sobre Falsificación y Piratería realizado en Montevideo, Uruguay, los días 17 y 18 de noviembre de 2005.
Pueden seguirnos en