Marval, O'Farrell & Mairal > Marval News
Marval News
Boletín de novedades de Marval, O'Farrell & Mairal
31 de marzo de 2005
N°
37
Otra transacción parada por un Juzgado de la Provincia de Mendoza
Nuevamente, uno de los argumentos esgrimidos para ordenar la suspensión de una transacción, en este caso entre Multicanal y Cablevisión, fue la falta de creación del Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia, a pesar de que la Ley de Defensa de la Competencia establece expresamente que hasta tanto se cree este Tribunal, la actual Comisión Nacional de Defensa de la Competencia será la autoridad de aplicación de la ley.
Asuntos Contenciosos, Solución de Controversias y Arbitraje
Incompetencia de los árbitros para decretar la inconstitucionalidad de las leyes de emergencia - Nulidad del laudo por ausencia de firma de uno de los árbitros
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de San Isidro resolvió que los árbitros resultan incompetentes para decretar la inconstitucionalidad de las leyes de emergencia. Por su parte, la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió la nulidad de un laudo arbitral que carecía de la firma de uno de los miembros que debió integrar el tribunal arbitral.
Bancos y Finanzas
Reglamentación del Sistema de Relevamiento de las Inversiones Directas e Inmobiliarias en el Exterior y la Argentina
El Banco Central de la República Argentina estableció los límites para determinar la obligatoriedad y periodicidad de la declaración de inversiones directas e inmobiliarias realizadas por residentes argentinos en el exterior, y por no residentes en la Argentina.
Flexibilización del Mercado de Cambios
El Banco Central de la República Argentina emitió una serie de comunicaciones tendientes a flexibilizar las normas que rigen hoy el Mercado Único y Libre de Cambios.
Derecho Fiscal y Aduanero
Canje de deuda soberana: análisis de aspectos impositivos
Principales implicancias impositivas de los nuevos títulos públicos emitidos.
Se encarece litigar en la Argentina contra la AFIP
En el ámbito nacional rige la Ley Nº 25.964 que establece la tasa de actuación que se debe pagar por las causas que se inicien ante el Tribunal Fiscal de la Nación.
Propiedad Intelectual - Internet y Tecnología de la Información
Implementación del Registro Nacional de Bases de Datos
La Disposición Nº 2/2005 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales dispuso la implementación del mencionado Registro en el cual deben inscribirse los archivos, registros, bases o bancos de datos privados.
Seguros & Reaseguros
Agentes institorios
Las compañías de seguros habitualmente designan a empresas tales como bancos, hipermercados, automotrices, como sus agentes en la comercialización de seguros. La Superintendencia de Seguros de la Nación ha dictado recientemente regulaciones sobre agentes institorios, que pretenden introducir profundos cambios en la actividad de estos agentes.
Sociedades, Inversiones Extranjeras, Fusiones y Adquisiciones
Nuevos requisitos para el registro de sociedades extranjeras en la Ciudad de Buenos Aires
La Resolución IGJ Nº 3/2005 impone requerimientos adicionales para el registro de sociedades inscriptas en jurisdicciones extranjeras.
Novedades en Marval
Nuevamente Marval, O' Farrell & Mairal fue premiado por su labor en marcas y patentes
Por noveno año consecutivo, los más destacados especialistas en propiedad intelectual eligieron a Marval, O’Farrell & Mairal como el mejor estudio argentino en la categoría "patentes" y en la categoría “marcas”, según la encuesta anual de la revista británica "Managing Intellectual Property", líder en temas de propiedad intelectual, publicada en sus ediciones Nº 146 (patentes) y Nº 147 (marcas) de febrero y marzo 2005, respectivamente.
Incentivos fiscales
Walter Keiniger disertó sobre incentivos fiscales para inversiones inmobiliares en Florida y América Latina en la Conferencia sobre Incentivos Fiscales en América Latina organizada por International Bar Association en Miami, Florida, el 17 y 18 de marzo de 2005.
Jornada sobre Fusiones & Adquisiciones
Marval, O’Farrell & Mairal, junto con Infobae, KPMG y FIEL, organizó la Jornada sobre Fusiones y Adquisiciones que se llevó a cabo en Buenos Aires el 17 de marzo de 2005. En dicha oportunidad, Fernando C. Aranovich, como integrante del panel sobre “Control de Fusiones y Adquisiciones. Perspectivas para el 2005. Propuestas de reforma”, disertó sobre “El escenario legal actual. Estrategias legales para el 2005. Legislación comparada”.
Medidas en frontera
Miguel B. O'Farrell fue expositor en el Taller sobre Medidas en Frontera realizado en la Jornada ASIPI-OMPI que tuvo lugar en Panamá, del 16 al 18 de marzo 2005.
Desayuno de trabajo
Pablo García Morillo y Walter Keiniger disertaron sobre “El escenario legal en la Argentina” en el desayuno de trabajo dirigido a la delegación comercial de New Hampshire, el 14 de marzo de 2005.
Patentes de reválida
El proyecto de Ley de Patentes de Reválida, impulsado por Miguel B. O’Farrell, recibió trámite parlamentario el 9 de marzo de 2005, luego de su presentación al Senado de la Nación por la Senadora Liliana T. Negre de Alonso, Presidenta de la Comisión de Legislación General de esa Cámara. Este proyecto recibió apoyo en varias asociaciones comprometidas con la materia, como FICPI y ASIPI. También fue aprobado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y apoyado por la Asociación Argentina de Agentes de la Propiedad Industrial.
Marval en los Medios
Fusiones y adquisiciones: proponen mejoras en la regulación estatal
Nota con opinión de Fernando C. Aranovich, publicada en www.infobaeprofesional.com el 23 de marzo de 2005.
Acá los clientes son atendidos por sus dueños
Nota a Juan E. Cambiaso publicada en Infobae Profesional el 17 de marzo de 2005, p. 1.
Advierten que el nuevo sistema de riesgos del trabajo puede relanzar la industria del juicio
Nota con opinión de Javier E. Patrón publicada en el diario de negocios El Cronista Comercial del 17 de marzo de 2005, p. 18.
La seguridad jurídica es vital para la llegada de nuevas inversiones
Artículo de Fernando C. Aranovich publicado en www.infobaeprofesional.com el 17 de marzo de 2005.
La asignación de riesgos en la financiación privada de proyectos públicos
Artículo de Héctor A. Mairal publicado en RAP Digital, Circular Letter Nº 43, marzo 2005.
International Pharmaceutical Law and Practice - LexisNexis 2004
Capítulo Argentina preparado por Martín Bensadon, Iris V. Quadrio, Gloria Montarón Estrada, Juan M. López Mañán e Ignacio Sánchez Echagüe.
Una oportunidad para las cauciones
Nota con opinión de Pablo S. Cereijido publicada en Nuevos Bancos y Seguros, Nº 119, marzo de 2005, p. 36.
El Congreso debate dos proyectos antagónicos sobre arbitraje
Artículo de Fernando Aguilar publicado en www.infobaeprofesional.com el 9 de marzo de 2005.
Abogados, los nuevos desafíos de la formación
Nota con entrevista a Alberto D. Q. Molinario publicada en El Mes Judicial, Año 2, Nº 5, marzo 2005, p. 1.
Una ley para atraer inversores
Artículo de Gustavo P. Giay y Miguel B. O'Farrell publicado en el diario La Nación del 6 de marzo de 2005, Sección Economía y Negocios, p. 5.
Publicidad comparativa. Un aporte al debate sobre su legalidad o ilegalidad
Artículo de Carlos E. Mercuriali y Gustavo P. Giay, publicado en La Ley el 2 de marzo de 2005, p. 1.
Escalera al socio
Nota con opinión de Juan E. Cambiaso publicada en la revista Apertura Nº 141 de marzo 2005, p. 56.
Argentina issues new registration procedure for crude oil and gas oil exports
Artículo de Ricardo W. Beller publicado en Latin America Energy Report del 2 de marzo de 2005, p. 13.
Ediciones
Marval News #132
Marval News #131
Marval News #130
Marval News #129
Marval News #128
Marval News #127
Pueden seguirnos en