Nuevo bono en USD para importadores
El Banco Central de la República Argentina podrá ofrecer un bono en USD para importadores de bienes y servicios pendientes de pago.

En línea con las medidas anunciadas en materia de pago de importaciones de bienes y servicios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación “A” 7918 del 13 de diciembre de 2023, dispuso la creación de los denominados “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” (BOPREAL). Estos bonos en USD podrán ser suscriptos únicamente por importadores de bienes y servicios y hasta el monto de sus importaciones pendientes de pago.
Este instrumento —cuyo plazo máximo será el 31 de octubre de 2027— podrá suscribirse en ARS al tipo de cambio oficial (Comunicación “A” 3500) que corresponda al día hábil previo a la fecha de licitación. Además, se amortizarán íntegramente en USD a su vencimiento; o en ARS, mediante un esquema de amortizaciones parciales que se definirá oportunamente.
Los BOPREAL devengarán intereses a una tasa anual máxima del 5 %, pagaderos en forma trimestral o semestral y en USD.
Cabe destacar que los titulares tendrán la opción de rescatar los bonos mediante rescate anticipado, en los plazos y en las proporciones que el BCRA defina oportunamente. El rescate solo podrá ejercerse contra ARS dollar-linked.
Se espera que en el anuncio de la subasta el BCRA termine de definir algunos aspectos de los bonos, como la tasa de interés, la forma de amortización, su negociación en el mercado secundario y si pueden utilizarse como colaterales para operaciones de repo.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.