ARTÍCULO

Argentina – Actualización del Registro “No Llame”

La Agencia de Acceso a la Información Pública dictó la Resolución N° 243/2019 con la intención de agilizar y simplificar los procedimientos del Registro Nacional “No Llame”.

17 de Diciembre de 2019
Argentina – Actualización del Registro “No Llame”

En el marco de los lineamientos sentados por el Decreto N° 891/2017 –que aprobó las Buenas Prácticas en Materia de Simplificación en el Sector Público Nacional– y con miras a brindar una respuesta rápida y eficaz a los titulares y/o usuarios autorizados de los servicios telefónicos contra los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados, la Agencia de Acceso a la Información Pública (en adelante, la “AAIP”) dictó la Resolución N° 243/2019 (en adelante, la “Resolución”). Esta norma apunta a simplificar la normativa complementaria de la Ley 26.951 y agilizar los procedimientos del Registro Nacional “No Llame”, implementando un nuevo sistema de gestión informático simplificado y gratuito destinado a centralizar la tramitación de la totalidad de los procedimientos del Registro Nacional “No Llame” (en adelante, el “Registro”). Para mayor información sobre el Registro ver Marval News: “Nuevo Registro Nacional No Llame” #142, “Novedades relativas al Registro No Llame” #147, “Denuncias al Registro No Llame” #154 y “Nueva reglamentación del Registro No Llame” #164.

En este sentido, la Resolución introduce las siguientes modificaciones:

  • Dispone la migración de las bases de datos del Registro desde la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación hacia la AAIP, actual Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.951.
  • Deroga ciertas disposiciones anteriores que regulaban el Registro.
  • Detalla en distintos Anexos los nuevos procedimientos de alta, baja y cambio de titularidad de líneas telefónicas en el Registro; consulta de inscriptos en el Registro y habilitación de sujetos obligados; interposición y gestión de las denuncias por presuntas infracciones a la Ley N° 26.951 y, apertura y gestión de actuaciones administrativas; y consulta del estado de la solicitud de alta, baja y denuncias interpuestas.
  • Crea el Registro de Infractores del Registro con la finalidad de organizar y mantener actualizada la lista de incumplidores de la Ley N° 26.951 y hacer constar en el legajo las circunstancias particulares de las respectivas infracciones como, la calidad de la falta, la sanción aplicada, el grado de su acatamiento, entre otras.

Finalmente, la Resolución otorga a los sujetos obligados un plazo hasta el 31 de marzo de 2020 para la adecuación a los nuevos requerimientos de la Resolución.