Unidad 24/7 de Delitos Informáticos y Evidencia Digital
La Resolución N° 1291/2019 creó la Unidad 24/7 con el objetivo de servir como un punto de contacto localizable respecto del Convenio sobre el Ciberdelito adoptado en Budapest.

La Resolución, que cumple con lo establecido en el Convenio sobre Ciberdelito de Budapest (“Convenio”) (ver más información aquí), crea la Unidad 24/7 que asumirá las funciones como punto de contacto de la Red 24/7, con el objetivo de asegurar asistencia inmediata en las investigación de delitos penales llevadas a cabo a través de sistemas y datos informáticos y en la recolección de pruebas electrónicas de un delito penal.
La Red 24/7 tiene como propósito facilitar la aplicación directa de las siguientes medidas: a) el aporte de consejos técnicos; b) conservación de datos según lo dispuesto en los artículos 29 y 30 del Convenio; y c) recolección de pruebas, aporte de información de carácter jurídico y localización de sospechosos.
La Unidad 24/7 funcionará en la órbita de la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales dependiente de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y actuará en forma coordinada con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto como órgano central de cooperación internacional en materia penal y en las solicitudes de asistencia mutua.
La Resolución dispone que la Unidad 24/7 estará compuesta por los funcionarios y el personal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Por último, invita al Ministerio de Seguridad de la Nación y a los Ministerios Públicos Fiscales de todo el país para que designen los puntos de contactos necesarios para lograr el funcionamiento de la Unidad 24/7.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.