Un tribunal de primera instancia nombra un delegado de protección de datos
Dentro de un proceso sucesorio, un juzgado local de primera instancia de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, designó un delegado de protección de datos personales para resguardar los datos personales involucrados en expediente judicial.

Es la primera vez que un tribunal nombra un delegado de protección de datos para proteger datos personales dentro de un proceso específico. Se trata del Juzgado en lo Civil y Comercial No. 2 de Azul. Este remarcó que, la interacción de los organismos jurisdiccionales en ecosistemas digitales, ha multiplicado la difusión de la información judicial y los ha tornado epicentros del big data, modificando así el concepto de publicidad contenido en el código procesal.
El tribunal destacó que, aun cuando la prestación del servicio de justicia está sujeto a la premisa de Justicia Abierta, dicho ideal debe alcanzarse sin desmerecer la necesidad de garantizar el derecho a la intimidad de los participantes en el proceso.
Así, recordando la participación del juez en un proyecto de investigación llamado “Intimidad, determinación informativa e identidad soberana en la sociedad de la información”, y considerando que el sistema operativo Augusta utilizado por el tribunal no permite disociar o anonimizar los datos, el tribunal decidió aplicar ciertas medidas adicionales por sobre las que normalmente tomaría.
De esa forma, decidió designar a la secretaria del tribunal como delegada de protección de datos de los datos personales involucrados en el proceso. Ella se encargaría de controlar la aplicación de la política de protección de datos aplicable y de interactuar con la Autoridad de Protección de Datos Personales y el Departamento de Comunicación y Prensa de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, la decisión del tribunal aclara que las partes podrán solicitar al delegado de protección de datos la supresión, anonimización o disociación de sus datos personales cuando lo consideren pertinente.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.