ARTÍCULO
Sector agrícola-alimentario: Sello “Alimentos Argentinos” y nueva Indicación Geográfica
Por Ley N° 26967 se creó el sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” y su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”. Por su parte, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca reconoció la Indicación Geográfica “CORDERO PATAGÓNICO”.
30 de Septiembre de 2014

1. Ley N° 26.967: Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” y el Premio “Alimentos Argentinos”
El 1 de septiembre de 2014 se publicó en el Boletín Oficial la Ley N° 26.967, mediante la cual se crea el sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” y su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”.
El sello y su versión en inglés habían sido originariamente creados por Resolución N° 392/1995 de la ex - Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, y mediante la Ley N° 26.967 se les otorga jerarquía legal. Sus diseños son los siguientes:
El objetivo principal de la norma es promover la diferenciación de los productos alimentarios que ingresen voluntariamente al sistema y que se destaquen por su calidad, autenticidad y originalidad.
Además, se garantizará al público consumidor que los productos distinguidos con el sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” y/o su versión en inglés, son elaborados conforme a las condiciones específicas establecidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dicha Secretaría será el organismo que autorizará el uso del sello y su versión en inglés, a personas físicas o jurídicas cuyos productos cumplan con los requisitos generales y particulares que se establezcan. El derecho al uso de los sellos se otorgará gratuitamente, sin exclusividad y por el plazo de 2 años, renovable sucesivamente por igual período de tiempo.
Por otra parte, la ley también crea el premio “ALIMENTOS ARGENTINOS”, que será otorgado anualmente a aquellos productos a los cuales se les hubiera concedido previamente el uso del sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL” y/o su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, y que se destaquen por su calidad, nivel de innovación tecnológica, posicionamiento en los mercados, y promoción de aspectos sociales, culturales y naturales de producción, elaboración y transformación.
2. IG “CORDERO PATAGÓNICO”
Por medio de la Resolución N° 326/2014 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2014, se reconoció la Indicación Geográfica (IG) “CORDERO PATAGÓNICO”, y se aprobó su Protocolo de Producción.
La Resolución establece principalmente:
(i) Otorgar los Certificados de Derecho de Uso de la IG “CORDERO PATAGÓNICO” una vez conformados los respectivos Consejos Reguladores respectivos y suscriptos los reglamentos de uso.
(ii) Establecer que los Consejos provinciales deberán constituir un Comité Regional de la IG “CORDERO PATAGÓNICO”, que será integrado por UN (1) representante de cada una de las provincias que soliciten el derecho de uso de la misma.
(iii) Aprobar el isologotipo con el que se comercializará el producto amparado por la IG “CORDERO PATAGÓNICO”, en el que se deberá consignar obligatoriamente el número y el año de la presente resolución.
(iv) Será obligatorio el uso del signo distintivo correspondiente a INDICACIÓN GEOGRÁFICA REGISTRADA, (– ver “Indicaciones Geográficas de Productos Agrícolas y Alimentarios”, en Marval News # 109 del 30 de septiembre de 2011) aprobado por Resolución Nº 546 de fecha 5 de septiembre de 2011 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en todos los productos amparados por la IG “CORDERO PATAGÓNICO”.
(v) Fijar el 1 de noviembre de cada año calendario, como fecha de presentación por parte de cada Consejo Provincial de la Declaración Jurada Anual sobre estimación de volumen comercializable de los productos amparados por la IG reconocida.
La IG CORDERO PATAGÓNICO es la cuarta IG reconocida en el ámbito agrícola-alimentario argentino, desde que se estableció el sistema de protección de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, conforme a la Ley N° 25.380 (2001) y su modificatoria Ley N° 25.966 (2004).
El 1 de septiembre de 2014 se publicó en el Boletín Oficial la Ley N° 26.967, mediante la cual se crea el sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” y su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”.
El sello y su versión en inglés habían sido originariamente creados por Resolución N° 392/1995 de la ex - Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, y mediante la Ley N° 26.967 se les otorga jerarquía legal. Sus diseños son los siguientes:

El objetivo principal de la norma es promover la diferenciación de los productos alimentarios que ingresen voluntariamente al sistema y que se destaquen por su calidad, autenticidad y originalidad.
Además, se garantizará al público consumidor que los productos distinguidos con el sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” y/o su versión en inglés, son elaborados conforme a las condiciones específicas establecidas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dicha Secretaría será el organismo que autorizará el uso del sello y su versión en inglés, a personas físicas o jurídicas cuyos productos cumplan con los requisitos generales y particulares que se establezcan. El derecho al uso de los sellos se otorgará gratuitamente, sin exclusividad y por el plazo de 2 años, renovable sucesivamente por igual período de tiempo.
Por otra parte, la ley también crea el premio “ALIMENTOS ARGENTINOS”, que será otorgado anualmente a aquellos productos a los cuales se les hubiera concedido previamente el uso del sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL” y/o su versión en inglés “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, y que se destaquen por su calidad, nivel de innovación tecnológica, posicionamiento en los mercados, y promoción de aspectos sociales, culturales y naturales de producción, elaboración y transformación.
2. IG “CORDERO PATAGÓNICO”
Por medio de la Resolución N° 326/2014 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada en el Boletín Oficial el 17 de septiembre de 2014, se reconoció la Indicación Geográfica (IG) “CORDERO PATAGÓNICO”, y se aprobó su Protocolo de Producción.
La Resolución establece principalmente:
(i) Otorgar los Certificados de Derecho de Uso de la IG “CORDERO PATAGÓNICO” una vez conformados los respectivos Consejos Reguladores respectivos y suscriptos los reglamentos de uso.
(ii) Establecer que los Consejos provinciales deberán constituir un Comité Regional de la IG “CORDERO PATAGÓNICO”, que será integrado por UN (1) representante de cada una de las provincias que soliciten el derecho de uso de la misma.
(iii) Aprobar el isologotipo con el que se comercializará el producto amparado por la IG “CORDERO PATAGÓNICO”, en el que se deberá consignar obligatoriamente el número y el año de la presente resolución.
(iv) Será obligatorio el uso del signo distintivo correspondiente a INDICACIÓN GEOGRÁFICA REGISTRADA, (– ver “Indicaciones Geográficas de Productos Agrícolas y Alimentarios”, en Marval News # 109 del 30 de septiembre de 2011) aprobado por Resolución Nº 546 de fecha 5 de septiembre de 2011 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en todos los productos amparados por la IG “CORDERO PATAGÓNICO”.
(v) Fijar el 1 de noviembre de cada año calendario, como fecha de presentación por parte de cada Consejo Provincial de la Declaración Jurada Anual sobre estimación de volumen comercializable de los productos amparados por la IG reconocida.
La IG CORDERO PATAGÓNICO es la cuarta IG reconocida en el ámbito agrícola-alimentario argentino, desde que se estableció el sistema de protección de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, conforme a la Ley N° 25.380 (2001) y su modificatoria Ley N° 25.966 (2004).
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.