Se registran tres nuevas indicaciones geográficas para vinos en San Juan
Están formadas por terruños con cualidades distintivas para producir vinos de calidad en el Valle de Calingasta entre la Precordillera y el Cordón Ansilta en la cordillera sanjuanina.

El 6 de febrero de 2024, se publicaron en el Boletín Oficial las Resoluciones 35/2023, 36/2023 y 37/2023 del Instituto Nacional de Vitivinicultura. En ellas se suman tres Indicaciones Geográficas (IG) más al padrón de las IG reconocidas en la Argentina, todas ellas de la provincia de San Juan. La Municipalidad de Calingasta pidió que las áreas bajo los siguientes nombres se reconozcan, protejan y registren como IG de la República Argentina:
- TAMBERÍAS – VALLE DE CALINGASTA o su sinónimo PARAJE TAMBERÍAS - VALLE DE CALINGASTA.
- SOROCAYENSE o su sinónimo PARAJE SOROCAYENSE.
- HILARIO – VALLE DE CALINGASTA o su sinónimo PARAJE HILARIO - VALLE DE CALINGASTA.
Las nuevas IG están formadas por terruños con cualidades distintivas para producir vinos de calidad según la Ley 25163. Su marco normativo regula la designación y presentación de vinos y bebidas espirituosas de origen vínico en la Argentina.
El mapa de las nuevas IG se puede consultar en los siguientes enlaces: TAMBERÍAS, SOROCAYENSE e HILARIO.
Resolución INV 35/2023: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/302380/20240206
Resolución INV 36/2023: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/302381/20240206
Resolución INV 37/2023: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/302382/20240206
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.