Se flexibiliza el pago de importaciones de bienes de capital
El Banco Central modificó las condiciones necesarias para el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de bienes de capital.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación “A” 7253 del 31 de marzo de 2021, dispuso que no será necesaria la conformidad previa del BCRA para acceder al mercado de cambios para el pago anticipado de importaciones de bienes de capital.
A dicho efecto, la Comunicación establece lo siguiente:
- Se deberán considerar las posiciones arancelarias como BK (Bien de Capital) en la Nomenclatura Común del Mercosur (Decreto N° 690/02 y complementarias).
- Para el caso de que en un mismo pago anticipado se abonasen bienes de capital y otros bienes, no se requerirá conformidad previa del BCRA cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- los bienes de capital representen como mínimo el 90 % del valor total de los bienes adquiridos;
- el importador presente una declaración jurada afirmando que los restantes bienes revisten condición de repuestos, accesorios o materiales necesarios para el funcionamiento, construcción o instalación de los bienes de capital adquiridos.
Adicionalmente, el límite hasta el cual la entidad interviniente podrá extender el plazo para el registro de ingreso aduanero de los bienes en el caso de pagos anticipados de importaciones de bienes de capital se incrementó a 545 días corridos, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Por último, estableció que el monto por el cual los importadores podrán acceder al mercado de cambios en las condiciones previstas en el marco del punto 2 de la Comunicación “A” 7030 y complementarias, se incrementará por el equivalente al 50 % de los montos que, a partir del 2 de octubre de 2020, el importador ingrese y liquide en el mercado de cambios en concepto de anticipos o prefinanciaciones de exportaciones desde el exterior con un plazo mínimo de 180 días.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.