Se creó la Agenda Digital Argentina
El Decreto N° 996/18 establece el nuevo marco para el desarrollo digital en la República Argentina.

El 2 de noviembre de 2018, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 996/18 (el “Decreto”), que aprueba las bases para la Agenda Digital Argentina, con el fin de redefinir el marco institucional existente y sentar nuevas bases para el desarrollo digital en la Argentina. Esta iniciativa es una respuesta al contexto internacional actual y a la necesidad de definir una estrategia de desarrollo que permita maximizar los beneficios de la digitalización. Asimismo, es una hoja de ruta que forma parte de las obligaciones para que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) evalúe el ingreso del país como Estado miembro.
A fin de lograr esto, el Decreto establece ocho objetivos sobre los cuales la Agenda Digital Argentina propone avanzar: I) promover que los marcos jurídicos permitan aprovechar las oportunidades digitales, contemplando el tratamiento adecuado de la información pública y privada; II) facilitar el desarrollo de la infraestructura y accesibilidad que conecte a todos de manera inteligente; III) fomentar la alfabetización como motor para la inclusión; IV) desarrollar un Gobierno eficiente y eficaz, orientado al ciudadano, con valores de apertura y transparencia; V) fomentar la educación digital para favorecer la empleabilidad de los ciudadanos en el futuro; VI) potenciar el desarrollo económico del país mediante el desarrollo digital, a través de un salto cuantitativo y cualitativo en la productividad y competitividad; VII) desarrollar capacidades en ciberseguridad para generar confianza en los entornos digitales; y VIII) fomentar el protagonismo internacional de la Argentina en el proceso de transformación digital (conjuntamente, los “Objetivos”).
A su vez, los Objetivos se apoyan en cinco grandes ejes que debe contemplar la Agenda Digital Argentina: el marco normativo, la infraestructura, la educación e inclusión digital, la economía digital y el gobierno digital, los cuales contienen diversas líneas de acción para lograr la transformación digital en la Argentina.
En virtud de lo anterior, el Decreto crea el Consejo de Planificación y Seguimiento de la Agenda Digital Argentina, integrado por los titulares del Ministerio de Producción y Trabajo, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Secretaría de Gobierno de Modernización, la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, y la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El Consejo de Planificación y Seguimiento es el responsable de definir la Agenda Digital Argentina, estableciendo los lineamientos estratégicos y acordando las prioridades de gestión de los diferentes organismos del gobierno nacional.
Por último, el Decreto constituye una Mesa Ejecutiva compuesta por un representante de cada repartición participante del Consejo de Planificación y Seguimiento. La Mesa Ejecutiva es responsable por elaborar y ejecutar el plan de acción anual de la Agenda Digital Argentina. Esto incluye implementar planes y proyectos concretos de trabajo, e informar acerca del avance en el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.