Se aprobó la Política de Seguridad de la Información de la Superintendencia de Seguros de la Nación
La Superintendencia de Seguros de la Nación aprobó la Política de Seguridad de la Información, que contiene los objetivos generales, principios básicos y lineamientos específicos para preservar la seguridad de la información.

La Decisión Administrativa No. 641/2021 estableció los “Requisitos Mínimos de Seguridad de la Información para los Organismos del Sector Público Nacional”, aplicables a todas las entidades y jurisdicciones comprendidas en el inciso a) del artículo 8° de la Ley No. 24.156 –es decir, la Administración Nacional, empresas y sociedades del Estado, entes públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional y fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con fondos del Estado– y a los proveedores que contraten con esas entidades y jurisdicciones.
Las entidades alcanzadas por la Decisión Administrativa No. 641/2021 deben desarrollar una Política de Seguridad de la Información compatible con la responsabilidad primaria y las acciones de su competencia. Al respecto, la Dirección Nacional de Ciberseguridad aprobó el “Modelo Referencial de Política de Seguridad de la Información” a través de la Disposición No. 1/2022.
En este contexto, a través de la Resolución No. 31/2023, se aprobó la Política de Seguridad de la Información de la Superintendencia de Seguros de la Nación, basada en el modelo referencial de la Disposición No. 1/2022.
En particular, la Política de Seguridad de la Información contiene los objetivos generales, principios básicos y lineamientos específicos adoptados por la Superintendencia de Seguros de la Nación para preservar la seguridad de la información. Entre algunos de los lineamientos específicos se destacan:
- seguridad informática de los recursos humanos
- gestión de activos
- autenticación, autorización y control de acceso
- uso de herramientas criptográficas
- adquisición de sistemas, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información
- relación con proveedores
- gestión de incidentes de seguridad.
La Política de Seguridad de la Información será aplicable a todas aquellas personas, internas o externas, vinculadas a la Superintendencia de Seguros de la Nación a través de contratos, convenios, acuerdos u otros instrumentos válidos.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.