Reformas en materia energética
El capítulo sobre energía del DNU 70/2023 deroga numerosas disposiciones.

El capítulo sobre energía del DNU 70/2023 deroga una ley sobre transporte eléctrico, disposiciones específicas del régimen de generación distribuida renovable, distintos decretos de necesidad y urgencia vinculados con el sector eléctrico y un régimen sobre plazos máximos en contratos de abastecimiento de combustibles a estaciones de servicio. Sin perjuicio de que se aplican a situaciones específicas, estas modificaciones no serían demasiado relevantes para el sector energético en general. Lo más importante para este sector es, posiblemente, la aplicación efectiva de los regímenes jurídicos de hidrocarburos, gas natural y electricidad —en la práctica, muy desnaturalizados por regulaciones infralegales— y, eventualmente, algún tipo de régimen de fomento específico para la producción y exportación de hidrocarburos.
Por otro lado, el Decreto delega en la Secretaría de Energía la facultad de readecuar la estructura de subsidios vigentes para los servicios públicos de gas natural y electricidad sujetos a jurisdicción federal. Esto se corresponde con la emergencia del sector energético nacional declarada en el decreto de necesidad y urgencia 55/2023, publicado el 18 de diciembre de 2023, y con la revisión tarifaria allí dispuesta.
Existen varias disposiciones que, si bien no están incluidas en el capítulo energético, podrían tener un impacto sustancial en el sector. En particular, el régimen de “compre nacional”, la derogación de la ley de abastecimiento, modificaciones puntuales al Código Civil y Comercial de la Nación y al Código Aduanero, el régimen laboral, el régimen de tierras, entre otros.
También deberá considerarse el impacto que podría tener lo dispuesto con respecto a las sociedades anónimas con participación del Estado nacional del sector energético, tales como CAMMESA, Yacimiento Carbonífero de Río Turbio SA, Dioxitek SA (que produce polvo de dióxido de uranio para centrales nucleares), YPF SA, Y-TEC, Energía Argentina SA y Nucleoeléctrica Argentina SA, entre otras.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.