ARTÍCULO

Nuevos requisitos para denuncias a través de “ARCA Móvil”

Se implementó la obligatoriedad de utilizar la clave fiscal para registrar denuncias impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.

25 de Agosto de 2025
Nuevos requisitos para denuncias a través de “ARCA Móvil”

El 31 de julio de 2025, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5737/2025. Allí, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sustituyó el procedimiento para registrar determinadas denuncias impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.

A partir de la publicación, las denuncias de irregularidades presentadas a través de la aplicación “ARCA Móvil” −antes conocida como “Mi AFIP”deberán efectuarse con clave fiscal nivel de seguridad 2 o superior.

Para esto, será obligatorio indicar un correo electrónico y un número de teléfono de contacto, bridar información sobre los hechos denunciados, completar una serie de datos requeridos por la herramienta digital y, en caso de contar con ella, adjuntar documentación respaldatoria.

Antes de esta medida, las denuncias podían ingresarse únicamente indicando la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI) y un correo electrónico de contacto, sin validación adicional.

Además, las denuncias pueden realizarse escaneando el código QR del formulario F.960-Data fiscal del comercio, informando la CUIT del denunciado o indicando su domicilio. Una vez registrada, ARCA enviará una confirmación al correo electrónico del denunciante. Luego, de estimarlo correspondiente, notificará al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado para que regularice su situación.

Estos nuevos requisitos buscan fomentar un uso responsable de la herramienta digital y asegurar que la información recibida sea más completa y precisa.