Nuevas inversiones elegibles en Fondos Comunes de Inversión destinadas a PyMES
Estas se añaden a los cheques de pago diferido y pagarés emitidos o descontados para su negociación en el segmento directo.

El 9 de abril de 2024, la Comisión Nacional de Valores dictó la Resolución General 997. Allí, amplía las inversiones elegibles para Fondos Comunes de Inversión cuyo objeto de inversión lo constituyan instrumentos destinados a financiar PYMES.
Con la Resolución, se busca aumentar la base de inversores y empresas que se financien a través del mercado de capitales y continuar potenciando su desarrollo. Para esto, incorpora dentro de los activos elegibles a los cheques de pago diferido y pagarés emitidos o descontados para su negociación en el segmento directo, por sociedades que no sean consideradas "Empresas Grandes" −según los términos establecidos y el listado publicado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)−.
La Resolución prevé que los Fondos PyME podrán invertir en estos activos por una suma que no podrá superar el 20 % del haber del respectivo fondo.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.