Nuevas Denominaciones de Origen
Se reconocieron nuevas Denominaciones de Origen (DO) para cerezas y pimentón de la Argentina.

Mediante las Resoluciones 49/2025 —del 7 de abril de 2025— y 52/2025 —del 14 de abril de 2025— de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (dependiente del Ministerio de Economía) se otorgó el reconocimiento oficial a las siguientes Denominaciones de Origen:
• CEREZA DEL VALLE DE LOS ANTIGUOS – PATAGONIA
• PIMENTÓN DEL VALLE CALCHAQUÍ DE SALTA
Las solicitudes de reconocimiento, registro y protección de estas DO fueron presentadas por la Asociación Civil Consejo de la Denominación de Origen Cereza del Valle de los Antiguos – Patagonia y la Asociación Civil Abierta Consejo de la Denominación de Origen del Pimentón del Valle Calchaquí de Salta, respectivamente.
Las resoluciones disponen:
1. Otorgar el certificado de derecho de uso de las DO reconocidas.
2. Aprobar el isologotipo con el que se comercializarán los productos amparados por estas DO.
3. Usar obligatoriamente en todos los productos con las DO reconocidas el signo distintivo de “DENOMINACIÓN DE ORIGEN REGISTRADA”, aprobado por la Resolución 546/2011 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
4. Utilizar obligatoriamente en los productos de exportación todos los logotipos mencionados en estas resoluciones para acceder a los reintegros previstos para los productos con DO, conforme al Decreto 1341/2016 del Ministerio de Agroindustria.
Los isologos de las DO protegidas son los siguientes:
La DO CEREZA DEL VALLE DE LOS ANTIGUOS – PATAGONIA abarca la costa sur del Lago Buenos Aires, incluyendo el valle de Los Antiguos y zonas aledañas muy cercanas en la provincia de Santa Cruz. Esta cereza se distingue por su dulzor, firmeza, intensidad de sabor, color de piel y acidez percibida. Estas cualidades son el resultado de condiciones naturales, geográficas y humanas particulares, junto con una tradición productiva de más de 50 años.
La DO PIMENTÓN DEL VALLE CALCHAQUÍ DE SALTA comprende parte de los municipios de La Poma, Payogasta, Cachi, Seclantás, Molinos, Angastaco, San Carlos, Animaná y Cafayate, en el Valle Calchaquí, provincia de Salta. Este pimentón se caracteriza por su aroma suave a pimiento puro y un color rojo con matices anaranjados que se mantienen incluso al diluirse. Estas propiedades se deben a factores naturales, geográficos y culturales, y a una tradición artesanal de cosecha manual y secado al sol.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.