Nueva Ley de Hidrocarburos de la Provincia de Neuquén

El 26 de marzo de 2004 fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del Neuquén, la Ley de Hidrocarburos para la Provincia del Neuquén, bajo el Nº 2.453.
Esta nueva ley establece, entre otras cuestiones, que los yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos situados en el territorio de dicha provincia pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible de la misma, y regula las actividades de exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. En general, la Ley Nº 2.453 regula las mismas materias que la Ley Federal de Hidrocarburos Nº 17.319, en similares términos y condiciones, asignando el carácter de autoridad de aplicación de la ley al Poder Ejecutivo de la Provincia del Neuquén.
La Provincia del Neuquén ha anticipado su intención de obtener un pronunciamiento judicial respecto de la inconstitucionalidad de la Ley Federal de Hidrocarburos Nº 17.319, luego de la reforma de la Constitución Nacional en 1994.
La Ley Provincial Nº 2.453 tiene como antecedentes las siguientes normas nacionales:
(a) la Ley Nº 24.145 de Federalización de Hidrocarburos, que preveía la transferencia del dominio público de los hidrocarburos a las provincias en cuyos territorios éstos se encuentren, luego del dictado de una nueva ley de hidrocarburos, que reemplazaría a la Ley Nº 17.319; la nueva ley sería redactada por una Comisión para la Federalización de Hidrocarburos que sería conformada por el Poder Ejecutivo Nacional; al día de la fecha, dicha ley no ha sido promulgada;
(b) el artículo 124 de la Constitución Nacional, luego de la reforma de 1994, que dio expreso reconocimiento a las provincias del dominio originario sobre los recursos naturales existentes en sus territorios; y
(c) el Decreto Nº 546/2003, por el cual se transfirieron a las provincias las facultades de otorgamiento y regulación de permisos y concesiones sobre áreas hidrocarburíferas no sujetas a permisos o concesiones por el Gobierno Nacional.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.