Nueva denominación de origen

Con fecha 5 de octubre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 986/2011 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Productos Alimenticios, mediante la cual se registró "SALAME DE TANDIL" como Denominación de Origen (DO) y se aprobó su Protocolo de Producción.
El producto "salame" que distingue la DO aprobada, es un chacinado que se produce artesanalmente en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires.
Esta es la segunda DO reconocida en el ámbito agrícola-alimentario argentino, desde que se estableció el régimen de las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen (DO) por Ley N° 25.380 (2001) y su ley modificatoria N° 25.966, del año 2004.
La Resolución dispone principalmente lo siguiente:
1) se le otorga al Consejo de la DO de "SALAME DE TANDIL", el certificado de derecho de uso de la DO "SALAME DE TANDIL".
2) se aprueban los logos con los que se comercializarán los productos amparados por la DO, en los que se deberá consignar el número y año de esta resolución.
3) se dispone que en todos los productos con la DO "SALAME DE TANDIL" se debe usar obligatoriamente el signo distintivo de "Denominación de Origen" aprobado por la Resolución N° 546/11 de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (ver "Indicaciones Geográficas de Productos Agrícolas y Alimentarios" en Marval News # 109 del 30 de septiembre de 2011).
4) teniendo en cuenta que el reglamento de la ley de IG y DO de productos agrícola-alimentarios establece que la autoridad de aplicación de la ley comunicará al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) las DO que registre, y el INPI podrá publicar la inscripción en su Boletín de Marcas, se dispone notificar esta Resolución al INPI. En tal sentido, el INPI publicó el 12 de octubre de 2011 el citado registro en su Boletín.
Es importante mencionar que el 16 de junio de 2011 se firmó un convenio de cooperación institucional entre el INPI y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca con el objeto de actuar conjuntamente para promover la protección de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen en nuestro país. En consecuencia, ambos organismos están trabajando conjuntamente, lo que deseamos redunde en una fluida y pacífica interacción del sistema de IG y DO con nuestro sistema de marcas.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.