ARTÍCULO

Novedades de minería

1 de Marzo de 2011
Novedades de minería

“Avanza la exploración de un proyecto aurífero en Santa Cruz”, publicado en el “Inversor Energético & Minero – Newsletter Diario” (Ciudad de Buenos Aires) el 04/03/2011
Minera IRL Limited, está realizando un estudio de factibilidad en el proyecto de oro Don Nicolás en la Patagonia, Argentina. La compañía posee propiedades que albergan un recurso medido a la fecha de más de 350.000 onzas de oro, y numerosos prospectos de exploración.

“Avanza la construcción de una proyecto de carbonato de litio en Jujuy”, publicado en el “Inversor Energético & Minero – Newsletter Diario” (Ciudad de Buenos Aires) el 04/03/2011
La empresa Rodinia Lithium ha informado de la recepción de una estimación de recursos independientes de litio para su Salar Diablillos, ubicado en Salta, llevada a cabo por las empresas AMEC Internacional Ingeniería y Construcción Limitada. La estimación informa de un recurso inferido de salmuera de 932.000 toneladas de litio (Li) de metal, 10.404.000 toneladas de potasio (K) y 1.083 millones de toneladas de boro ("B"), lo que equivale a 4.959.000 de toneladas de carbonato de litio equivalente ("LCE"), 19.837 millones de toneladas de cloruro de potasio ("PE" o "potasa") y 6.194.000 toneladas de B203 ("ácido bórico"). El proyecto tiene un promedio de magnesio relación de litio de 3,68 y un sulfato de relación media de litio de 14,48.

“Se vende una de las mayores minas”, publicado en “La Nación” (Ciudad de Buenos Aires) el 09/03/2011
Las compañías Xstrata Copper y Goldcorp Inc., principales accionistas de Minera Alumbrera, suscribieron ayer una carta de intención que les da la exclusividad para poder quedarse con el 100% de las acciones que la firma Yamana posee en el proyecto de cobre y oro Agua Rica, situado en la provincia de Catamarca. El yacimiento Agua Rica está ubicado 35 kilómetros al sudeste de la mina de cobre y oro Bajo de la Alumbrera, operada por Minera Alumbrera. La operación, que está sujeta a que las partes terminen de suscribir documentos obligatorios relativos a la transacción, concede a Minera Alumbrera, por un plazo de cuatro años, la opción exclusiva para adquirir la participación que Yamana posee en el proyecto Agua Rica mediante progresivos aportes por un monto máximo de hasta 110 millones de dólares, informó a través de un comunicado la compañía Xstrata Copper.

“La minería local espera inversiones por $ 130.000 millones”, publicado en el “Inversor Energético & Minero – Newsletter Diario” (Ciudad de Buenos Aires) el 09/03/2011
En el marco de la Feria de Exploradores y Productores Mineros del Mundo (PDAC 2011), la Argentina presentó en Toronto (Canadá) oportunidades para desarrollar proyectos mineros con el propósito de captar nuevas inversiones y fomentar el comercio de minerales y productos derivados. “El país espera para los próximos años inversiones por más de 130.000 millones de pesos y la construcción de al menos 15 nuevos proyectos internacionales”, expresó el secretario de Minería, Jorge Mayoral, quien encabezó una delegación de 150 representantes de empresarios, entidades y funcionarios del sector que participó de ese encuentro internacional.

“Una delegación argentina viajará a China para buscar inversiones mineras”, publicado en el “Inversor Energético & Minero – Newsletter Diario” (Ciudad de Buenos Aires) el 15/03/2011
El Secretario de Minería, Jorge Mayoral, recibió a representantes del Ministerio de Recursos Naturales de China para organizar la presencia de Argentina en la feria internacional China Mining  2011, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en la ciudad de Tianjin. Allí se dispondrá de un Pabellón Minero Argentino para que productores,  proveedores, profesionales y representantes de las provincias expongan la oferta de la industria minera nacional.

“Inauguran en Salta la mayor planta de litio del mundo”, publicado en el “Inversor Energético & Minero – Newsletter Diario” (Ciudad de Buenos Aires) el 21/03/2011
El secretario de Minería, Jorge Mayoral, junto con el Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezó la inauguración de una nueva planta para la producción de carbonato de litio en Salar del Rincón. Salar del Rincón es el proyecto de mayor altitud, ubicado a más de 3900 metros sobre el nivel del mar, a 150 kilómetros de San Antonio de Cobres, y a escasos metros de la frontera con Chile. Con instalaciones que suman más de 3.000 metros cuadrados (m2), en la planta -que es la más grande del mundo y tiene un diseño 100% argentino -se industrializará el mineral, incorporándole valor agregado para la producción de carbonatos de litio.