ARTÍCULO
Novedades de minería
1 de Octubre de 2009

"Gualcamayo ya aportó $3 millones en regalías", publicado en "Diario de Cuyo" (Provincia de San Juan) el 28/09/2009
La mina de oro Gualcamayo (Provincia de San Juan), recientemente inaugurada, ya ha realizado un aporte de unos $3 millones en regalías mineras para la Provincia de San Juan, cifra pagada desde que comenzó su producción de lingotes, en enero de 2009, según informó la empresa Minas Argentinas, subsidiaria de Yamana Gold, propietaria del proyecto.
"Los prestadores locales esperan venderle a Potasio Río Colorado", publicado en "Diario de Cuyo" (Provincia de Mendoza) el 30/09/2009
El gigante Potasio Río Colorado (Provincia de Mendoza), propiedad de la compañía brasileña Vale, es aguardado con gran expectativa por el clúster minero sanjuanino. Así lo reconoció el presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros (CASEMI), Fabrizio Benedetti. Sin embargo, se aconseja que los prestadores de servicios no tengan un crecimiento desmedido en la etapa de construcción de un proyecto porque después, cuando ese proyecto queda en su etapa de producción, disminuyen considerablemente las necesidades. Potasio Río Colorado prevé producir unos 2,4 millones de toneladas anuales de cloruro de potasio, un fertilizante de uso agrícola. Durante la construcción de este proyecto se calcula la generación de 1.600 puestos de trabajo, en tanto que durante la etapa de producción unos 600 empleos directos y más de 2.000 indirectos.
"Litio: Minera Solitario pone sus fichas en Salta", publicado en Mining Press el 06/10/2009
Las salmueras del Salar de Llullaillaco (Provincia de Salta) están siendo estudiadas por la empresa minera Solitario Argentina S.A., subsidiaria de TNR Gold Corporation, para conocer el potencial de minerales de litio existente en el proyecto ubicado en la Puna salteña. La empresa ha realizado trabajos de exploración superficial y ejecutará diversas perforaciones para determinar el volumen de salmueras y su contenido de litio, potasio y magnesio, para su futuro aprovechamiento económico.
"Casposo puso primera", publicado en Diario de Cuyo (Provincia de San Juan) el 10/10/2009
La compañía australiana Troy Resources anunció el inicio formal de los trabajos de construcción para la apertura de su mina de oro "Casposo", en el departamento de Calingasta, Provincia de San Juan. Casposo será la tercera mina de oro en San Juan después de Veladero, en manos de Barrick, y Gualcamayo, de Yamana. La construcción de la mina tendrá una duración de nueve meses y se estima que entrará en operaciones a comienzos del tercer trimestre de 2010.
"San Juan: las regalías mineras crecen un 40%", publicado en Clarín (Buenos Aires) el 13/10/2009
El precio del oro, que está en una escalada alcista a nivel mundial, repercute en forma directa en la provincia de San Juan, donde operan las minas auríferas de Veladero (Barrick) y Gualcamayo (Yamana). Al cierre de los mercados internacionales, la onza de oro trepó a valores nunca vistos, situación que incrementa las regalías y el trabajo minero.
"Convenio para trabajar en el área de minería", publicado en Buenos Aires Económico (Buenos Aires) el 15/10/2009
Los gobiernos de la Argentina y de India firmaron un memorando de entendimiento para fomentar la cooperación y la asistencia técnica en materia de desarrollo geológico minero y promoción de inversiones para el sector, en el marco de la visita que llevó adelante la presidenta Cristina Fernández a la nación asiática. El acuerdo fue firmado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, junto con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, con sus pares del área minera en India. Este acuerdo entre el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), dependiente de la Secretaría de Minería, y el Servicio Geológico del Ministerio de Energía y Minas de la República de la India busca promover las inversiones en la exploración y desarrollo de proyectos, el comercio de minerales y la cooperación científico técnica en los campos de la minería y la geología.
Los gobiernos de la Argentina y de India firmaron un memorando de entendimiento para fomentar la cooperación y la asistencia técnica en materia de desarrollo geológico minero y promoción de inversiones para el sector, en el marco de la visita que llevó adelante la presidenta Cristina Fernández a la nación asiática. El acuerdo fue firmado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, junto con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, con sus pares del área minera en India. Este acuerdo entre el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), dependiente de la Secretaría de Minería, y el Servicio Geológico del Ministerio de Energía y Minas de la República de la India busca promover las inversiones en la exploración y desarrollo de proyectos, el comercio de minerales y la cooperación científico técnica en los campos de la minería y la geología.
"Barrick", publicado en El Cronista (Buenos Aires) el 15/10/2009
Barrick Sudamérica presentó un nuevo reporte que sintetiza todas las acciones de Responsabilidad Social Empresaria de la compañía en Argentina, Chile y Perú durante el año 2008, siguiendo los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI). Uno de los desafíos ambientales recientes de Veladero (Provincia de San Juan) fue la instalación de un generador eólico, que ya se convirtió en el más alto del mundo al ubicarse a 4.000 metros de altura. Minería responsable es el slogan adoptado por esta compañía, que recibió una cobertura especial en la revista Havard Business Review de agosto. Allí se repasaron algunas acciones de la empresa en materia de relaciones con la comunidad.
"Mina con nuevo dueño", publicado en La Nación (Buenos Aires) el 16/10/2009
La empresa canadiense Pan American Silver llegó a un acuerdo para adquirir la también canadiense Aquiline Resources. La operación se cerrará en un poco más de US$600 millones e incluye el traspaso, entre otros activos, del Proyecto Navidad, uno de los mayores reservorios de plata del mundo, ubicado en la Meseta Central de la provincia del Chubut, en cercanías de la localidad de Gastre. "El proyecto Navidad es uno de los más grandes depósitos de plata sin desarrollar y nosotros vamos a aportar a su desarrollo y operación la destreza, tecnología y experiencia que hemos ganado al construir o expandir cinco nuevas minas en los últimos seis años", dijo Geoff Burns, presidente ejecutivo de Pan American.
"Desde China llegó una gigantesca caldera para la Usina Termoeléctrica de Río Turbio", publicado en "El Patagónico" (Provincia de Chubut) el 21/10/2009
Una enorme caldera que con su equipamiento complementario supera las 1.600 toneladas formará parte de la principal estructura de la mega usina termoeléctrica que se construye en Río Turbio (Provincia de Santa Cruz). Procede de la República Popular China y fue adquirida por el grupo empresario Isolux Corsan, empresa que está llevando a cabo la obra en el yacimiento carbonífero.
"Las reformas a Petrominera ya están en la Legislatura", publicado en "El Patagónico" (Provincia de Chubut) el 21/10/2009
A través de una iniciativa que busca el apoyo legislativo, el Poder Ejecutivo de la Provincia de Chubut envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley 126/09 mediante el cual se proponen reformas a uno de los anexos de la ley de creación de Petrominera Chubut Sociedad del Estado. El proyecto de Ley propiciado por el Ejecutivo transfiere a Petrominera Chubut las reservas mineras dispuestas, las áreas y yacimientos, permisos de exploración y concesiones de explotación y de transporte, transferidos en su momento por el Poder Ejecutivo Nacional a la Provincia. Asimismo, la sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o asociada a terceros, o por medio de terceros, la exploración, explotación, transporte, industrialización y comercialización de sustancias minerales y sus derivados. Además, regula la exploración, explotación, transporte, industrialización y comercialización de hidrocarburos, líquidos, sólidos y gaseosos y sus derivados. La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio compuesto por uno a tres directores, designados por el Poder Ejecutivo. Si el Ejecutivo estableciera un directorio unipersonal, el director designado ejercerá el cargo de presidente y representante legal de la sociedad.
"EI Senado aprobó una nueva ley de protección de glaciares", publicado en Buenos Aires Económico (Buenos Aires) el 22/10/2009
Para mayor información sobre esta noticia, ver: "Media sanción para nueva Ley de Glaciares".
"Media sanción para la ley de glaciares", publicado en Página 12 (Buenos Aires), el 22/10/2009
Para mayor información sobre esta noticia, ver: "Media sanción para nueva Ley de Glaciares".
"Archivaron los proyectos para prohibir la actividad minera", publicado en Río Negro On Line (Provincia de Río Negro), el 29/10/2009
Un año después de que se iniciara la polémica con los proyectos que plantearon prohibiciones a la minería en la Provincia de Río Negro, el oficialismo, con apoyos y resistencias de la oposición, los archivó. A cambio, dio el primero de los dos despachos que necesita una iniciativa que ratifica la actividad y que impone controles al proceso industrial.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.