Mining News - Septiembre 2023
En este newsletter, te presentamos las novedades más relevantes en materia de minería del último mes.

Novedades legislativas
Resolución n.° 099 de la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta, publicada en Boletín Oficial de Salta el 08/09/2023
Actualiza y fija los valores en concepto de viáticos diarios para las inspecciones que determina la Ley n.° 7141 (inspecciones mineras para la verificación de obligaciones legales). Los valores se establecen de esta forma:
- Secretario, Coordinador y Directores Generales: ARS 9.240.
- Resto del personal del Organismo: ARS 8.400.
Resolución n.º 348/2023 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia de Jujuy, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Jujuy el 15/09/2023
Especifica los requisitos que deben cumplir los proveedores locales para poder registrarse en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Productores Mineros, creado por el Decreto Acuerdo n.º 8854-DEyP/2023 de la provincia. También establece que las sanciones que allí se disponen para aquellos que no cumplan con las condiciones de contratación entrarán en vigencia el 1 de enero de 2024.
Decreto n.º 970/23 del gobierno de la provincia de Río Negro, publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Río Negro el 21/09/2023
Ratifica el Convenio de Cooperación celebrado entre la Secretaría de Estado de Energía y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Establece como objetivo promover programas y proyectos conjuntos que fomenten el desarrollo sustentable de las actividades energéticas, mineras, de hidrocarburos y sus derivados.
Mining en los medios
“Cuánto invertirá la empresa que llevará a cabo el proyecto minero Los Azules”, publicada por Tiempo de San Juan el 01/09/2023
La empresa canadiense McEwen Copper anunció, en un encuentro con la prensa, que para el segundo semestre de 2023 esperan invertir aproximadamente USD 70 millones en el proyecto minero Los Azules, ubicado en Calingasta, provincia de San Juan. Para los primeros seis meses de 2024, la inversión estimada ronda los USD 66 millones.
“Primera exportación del proyecto Cauchari-Olaroz”, publicada por Página 12 el 02/09/2023
Minera Exar, el proyecto minero conformado por la firma canadiense Lithium Americas, la china Gangeng Lithium y la estatal jujeña JEMSE, exportó carbonato de litio por primera vez. Cauchari-Olaroz comenzó su etapa productiva en julio y se convirtió en el tercer proyecto operativo en Argentina y el segundo en la provincia de Jujuy. Proyectan que para el primer trimestre de 2024 llegarán a producir la capacidad instalada total de la planta —es decir, 40.000 toneladas— y duplicar de esta manera la capacidad de producción actual en Argentina.
“Minera Aguilar y una brasileña reactivan Potasio Río Colorado, el proyecto que dejó Vale”, publicada por El Cronista el 11/09/2023
El gobierno de Mendoza anunció que la empresa brasilera ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar son las elegidas para explotar la mina Potasio Río Colorado (PRC) al sur de la provincia. Según informó el propio gobernador, “el contrato prevé una inversión de USD 1.000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso de contratación de pymes y mano de obra local”.
“Vendieron a una empresa de EE. UU. la mina sanjuanina Gualcamayo”, publicada por Mendoza Post el 12/09/2023
La empresa Mineros SA vendió el 100 % de la participación en la mina Gualcamayo, ubicada en Jáchal, San Juan. El comprador fue Eris LLC, empresa estadounidense, y la transacción se cerró por USD 4 millones.
“Salta: Alpha Lithium presentó mejora de la PEA del proyecto de litio Tolillar y analiza futuras alianzas”, publicada por Panorama Minero el 21/09/2023
La canadiense Alpha Lithium, operadora del proyecto Tolillar, presentó este jueves una serie de mejoras en su Evaluación Económica Preliminar, y ofreció una actualización sobre el proceso de revisión estratégica respecto a potenciales alianzas con otros agentes de la industria del litio.
En cuanto a la inversión inicial, el CAPEX del proyecto se sitúa en USD 777 millones, incluyendo una reserva de contingencia de USD 179 millones para hacer frente a imprevistos.
“Exportaciones mineras alcanzarán USD 4.500 millones en 2023, impulsadas por auge del litio”, publicada por La Nación el 22/09/2023
Las exportaciones mineras de Argentina alcanzarán unos USD 4.500 millones de dólares en 2023, impulsadas por la entrada en producción de una nueva mina de litio.
“El número final de exportaciones estará más cerca de los 4.400 o 4.500 millones de dólares en 2023”, dijo en una entrevista reciente Roberto Cacciola, quien acaba de asumir como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
“La automotriz Stellantis invertirá USD 90 millones en Argentina Lithium”, publicada por Panorama Minero el 28/09/2023
La junior de litio Argentina Lithium & Energía (ALE) anunció la firma de un acuerdo definitivo que establece una inversión de USD 90 millones por parte de Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad a nivel mundial.
ALE y Stellantis también firmarán un acuerdo de compra de litio en el que ALE se compromete a vender a Stellantis hasta 15.000 toneladas de litio al año durante siete años.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.