ARTÍCULO

Mining News - Marzo 2024

En este newsletter Marval O'Farrell Mairal presenta las novedades más relevantes en materia de minería del último mes. 

6 de Mayo de 2024
Mining News - Marzo 2024

Novedades legislativas


Ley 770 de la provincia de Chubut, publicada en el Boletín Oficial de Chubut el 01/03/2024
Establece las competencias del titular del Ministerio de Hidrocarburos. Estas, entre otras, consisten en asistir al Gobernador de la provincia de Chubut en todo lo inherente a fijar políticas energéticas e instrumentar la política de hidrocarburos y recursos mineros de la provincia. 
Decreto Acuerdo 290-DEyP/2024, publicado en el Boletín Oficial de Jujuy el 06/03/2024
Crea el Registro Provincial de Proveedores Locales de Productores Mineros y designa al Ministerio de Minería como Autoridad de Aplicación. Establece su procedimiento y las sanciones ante eventuales incumplimientos.
Disposición 1 de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz el 12/03/2024
Fija en ARS 908 el valor de cada Guía de Transporte de Mineral. Esta es de uso obligatorio para toda empresa minera que desarrolle su actividad en la provincia de Santa Cruz y que transporte minerales de cualquier categoría legal dentro de la jurisdicción. 
Decreto 170 de La Rioja, publicado en el Boletín Oficial de la provincia de La Rioja el 15/03/2024
Transfiere a la Secretaría de Minería y sus unidades organizativas menores, las que pasan a depender directamente de la función ejecutiva provincial. 
Disposición 2 de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz el 21/03/2024
Modifica el monto a pagar en concepto de inscripción al Registro de Productores Mineros. Así, establece un precio diferenciado de acuerdo con la categoría de mineral prevista en el Código de Minería y al número de pedimentos mineros solicitados en el territorio provincial. 
Resolución AM 13/24 de Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, publicada en el Boletín Oficial de Río Negro el 25/03/2024
Deroga la Resolución A.M. 01 /2023 y fija nuevos montos para las guías de tránsito de minerales que se transporten o comercialicen dentro de la provincia. También, fija el valor de los talonarios de guías de tránsito de minerales y de guías internas en ARS 3500. Finalmente, determina que la fecha de vencimiento y renovación de las guías de tránsito de minerales será el 28 de febrero y el 31 de agosto de cada año.
Resolución AM 14/24 de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, publicada en el Boletín Oficial de Río Negro el 25/03/2024
Deroga la Resolución AM  002/2023 y establece el valor del derecho de explotación para las sustancias de tercera categoría en terrenos fiscales de la provincia. Asimismo, establece el procedimiento por el cual el concesionario abonará el derecho de explotación con una periodicidad semestral y fija el modo para calcular el monto del derecho de explotación de sustancias de tercera categoría en terrenos fiscales de la provincia (canon).
Resolución General  10/2024 de la Inspección General de Justicia, publicada en el Boletín Oficial de La Nación el 27/03/2024
Deroga la Resolución General IGJ 8/2021 y su Anexo A. Además,  se modifican los artículos 212, 215, 217, 218, 219, 222, 239, 240, 245, 249, 255 y 256 del Anexo A de la Resolución General IGJ 7/2015 que establecían un régimen normativo para las sociedades extranjeras. Entre las modificaciones, se incluye la posibilidad de que las sociedades constituidas en el extranjero puedan inscribirse como sociedades “vehículos de inversión”, se disminuyen significativamente las exigencias para cumplir el Régimen Informativo Anual y se reconoce la inscripción de sociedades constituidas en el extranjero que se hubieran registrado en jurisdicciones provinciales.
Decreto 256/24, publicado en el Boletín Oficial de Río Negro el 04/04/2024
Aprueba la reglamentación parcial de la Ley 5669 de “Regulación de las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos”.
Resolución AM 02/24 de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, publicada en el Boletín Oficial de Río Negro el 04/04/2024
Aprueba los formularios que deberá completar toda persona con capacidad legal para actuar como peticionante en el trámite minero, por sí o por medio de un representante legal. Estos formularios son para hacer operativas las disposiciones del Código de Minería de la Nación y el Código de Procedimientos Mineros de Río Negro, que se detallan a continuación.
Resolución AM 03/24 de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, publicada en el Boletín Oficial de Río Negro el 04/04/2024
Aprueba los formularios de Declaración Jurada de Producción para Minerales de Primera, Segunda y Tercera Categoría. Asimismo, establece un plazo semestral (para la Tercera Categoría) y trimestral (para la Primera y Segunda categoría) para relevar la información que se solicita en la Declaración Jurada de Producción para Minerales y fija plazos máximos para presentarlas.


Mining en medios
 

“Minera canadiense pone primera en Salta”, publicada en Más Energía el 7/03/2024
American Salars Lithium firmó un acuerdo de opción con Spey Resources y AIS Resources para adquirir una participación del 100 % en el Proyecto de Salmuera de Litio Candela II, ubicado en el Salar Incahuasi. Candela II tiene una estimación de recursos minerales de litio metálico de 86.000 toneladas, lo que equivale a 457.500 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) in situ y un rendimiento de litio de 48.000 toneladas de LCE a partir de 9.000 toneladas de litio metálico.
“Posco fue autorizada a empezar trabajos en su planta de litio”, publicada en El Ancasti el 11/03/2024
La empresa Posco Argentina −subsidiaria local de la empresa de capitales surcoreanos− fue autorizada a iniciar los trabajos para construir su planta de litio, en base a la aprobación de su Informe de Impacto Ambiental para la etapa de exploración del proyecto “Sal de Oro” en Antofagasta de la Sierra.
“San Juan: Latin Metals expande su proyecto de cobre Esperanza”, publicada por Panorama Minero el 15/03/2024
La junior canadiense Latin Metals anunció que ha firmado un acuerdo vinculante con Golden Arrow Resources Corp. para obtener hasta un 100 % de interés en la propiedad Huachi –que tiene una extensión de 3,500 hectáreas y está ubicada en la provincia de San Juan−. Huachi colinda con el proyecto de cobre Esperanza, de propiedad mayoritaria de la compañía, permitiéndole a la empresa ampliar los horizontes de exploración del emprendimiento.
“Salta: una nueva planta de litio comenzará a producir en 2024”, publicada por Ámbito financiero el 20/03/2024
Jakob Stausholm, presidente de la minera Río Tinto, anunció que la planta de procesamiento de litio de la compañía en el Salar de Rincón de Salta comenzará a producir para fines de 2024. La firma tiene previsto invertir USD 350 millones para producir unas 3000 toneladas de carbonato de litio por año.