ARTÍCULO

Mining News - Julio 2023

En este newsletter, te presentamos las novedades más relevantes en materia de minería del último mes.

8 de Agosto de 2023
Mining News - Julio 2023

Novedades legislativas
 

Resolución n.° 101 de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial de Santa Cruz el 04/07/2023

Declara su beneplácito para presentar una Aplicación para el Monitoreo Ambiental, que controle las actividades de las empresas mineras en la provincia.

Decreto n.° 341/2023, publicado en el Boletín Oficial de la Nación el 07/07/2023

Establece que los importadores que adquieran mercaderías en la Zona Franca La Plata –libre de derechos de importación y de impuestos internos deberán presentar ante la Aduana un Certificado de Importación emitido por la Secretaría de Comercio.

Resolución n.° 90/2023 de la Secretaría de Minería, publicada en el Boletín Oficial de la Nación el 13/07/2023

Establece que este organismo actualizará el valor del canon anual a través de una resolución en el mes de diciembre de cada año. Asimismo, la Dirección de Asuntos Federales Mineros elaborará un informe técnico que establezca el valor que actualiza el canon según la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado y publicado por el INDEC.

Resolución n.° 31/2023 del Ministerio de Economía y Energía de la provincia de Mendoza, publicada en el Boletín Oficial de Mendoza el 14/07/2023

Reglamenta el procedimiento que debe seguir el Informe de Impacto Ambiental de la Ley n.° 8434, una vez que fue presentado ante la Escribanía de Minas para la actividad minera de los proyectos para explorar, extraer, seleccionar, triturar y moler minerales de tercera categoría.

 

Mining en los medios


“Minera canadiense anunció un importante descubrimiento de cobre, oro y plata en San Juan”, publicada por Mining Press el 05/07/2023

NGEx Minerals (empresa de origen canadiense) publicó los resultados de los últimos siete pozos de perforación diamantina de esta temporada en el proyecto Potro Cliffs en San Juan, Argentina. Los informes confirmaron un importante nuevo descubrimiento de cobre, oro y plata de alta ley llamado Lunahuasi.

“Las inversiones en exploración minera superaron los USD 370 millones”, publicada por Telám el 06/07/2023

La exploración minera registró en 2022 inversiones por más de USD 370 millones y alcanzó el nivel más alto en 10 años, mientras que los presupuestos exploratorios en el país crecieron el año pasado un 68 % interanual, según datos difundidos por la Secretaría de Minería.

“Litio: Posco duplica inversión y llega a USD 1.600 millones para producir en Catamarca y Salta”, publicada por Panorama Minero el 13/07/2023

Se inició la construcción de la segunda fase del proyecto de litio Sal de Oro de la empresa surcoreana Posco. Esta etapa, que se desarrolla en la zona de cooperación biprovincial entre Salta y Catamarca, se centra en producir carbonato de litio y alcanza una inversión total de USD 1.600 millones.

“Litio: avanza la construcción de un proyecto en Salta con inversión de USD 1.000 millones”, publicada por Ámbito el 14/07/2023

El yacimiento Centenario Ratones se encuentra en la provincia de Salta y es propiedad de la minera Eramine Sudamérica SA, que opera el grupo minero y metalúrgico francés Eramet. Allí se están realizando obras de construcción que prevén iniciar la producción en abril de 2024. Estas obras y trabajos implican una inversión global de USD 1.000 millones y buscan alcanzar una capacidad total de producción anual de aproximadamente 75.000 toneladas de carbonato de litio.

“Salta lidera el ranking global en exploración de litio”, publicada por Radio Salta el 16/07/2023

Según un informe que publicó la Secretaría de Minería de la Nación, en el país se descubrieron 107 millones de toneladas de litio entre recursos y reservas en 22 proyectos activos. El informe indica que la región de la Puna salteña tiene la mayor porción de los yacimientos/ proyectos.

“La UE firma un acuerdo con Argentina para obtener litio y cobre a cambio de promover las energías renovables”, publicada por La Nación el 17/07/2023

La Unión Europea y la Argentina han suscrito un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, y así promover las energías verdes en varias regiones del país, tal como usar el hidrógeno y sus derivados para aplicar en procesos industriales, transportar y almacenar energía. Este acuerdo es parte del programa Global Getaway de la Unión Europea, cuya inversión asciende a EUR 45.000 millones en iniciativas energéticas y climáticas.

“Litio: la producción trepará un 50 % en 2023, con nuevos proyectos y ampliaciones”, publicada por Ámbito el 18/07/2023

Expertos estiman que el año 2023 concluirá con un 50 % de aumento en la producción de carbonato de litio y sus derivados en cantidad de toneladas. El gran salto podría darse en 2024, cuando se triplicaría la producción de 2022 y, de esa forma, se alcance las 120.000 toneladas anuales.

“Planean extender la vida útil de la mina Cerro Negro más allá de 2030”, publicada por Mendoza Post el 24/07/2023

La empresa Newmont, que está a cargo de la explotación de la mina santacruceña Cerro Negro, difundió un informe del segundo trimestre de 2023. La compañía, que es una de las explotadoras más grandes de oro de todo el mundo, aseguró que para estirar la vida útil del proyecto se requieren entre USD 350 y USD 450 millones.

“Minera de litio Allkem recibirá hasta USD 180 millones para desarrollar planta en argentina”, publicada por La Nación el 24/07/2023

La minera de litio Allkem, con sede en Australia, recibirá un préstamo de hasta USD 180 millones para desarrollar una planta de salmuera de litio de grado de batería en el emplazamiento de Sal de Vida, en la Argentina. La Corporación Financiera Internacional (IFC), una institución de desarrollo miembro del Banco Mundial, brindará el préstamo.

"Glencore pasa a controlar la totalidad del proyecto minero argentino MARA", publicada por Infobae el 31/07/2023

La multinacional suiza Glencore anunció que adquirió las acciones de la canadiense Pan American Silver en el proyecto minero argentino MARA, que integra los pozos Minera Alumbrera y Agua Rica en la provincia de Catamarca. La empresa controlará el 100 % de este negocio. Glencore, que poseía ya un 43,75 % de las acciones, compró el 56,25 % restante a la firma de Canadá por USD 475 millones.