Mining News - Abril 2024
En este newsletter Marval O'Farrell Mairal presenta las novedades más relevantes en materia de minería del último mes.

Novedades legislativas
Resolución General IGJ 11/24, publicada en el Boletín Oficial de La Nación el 11/04/2024
Establece medidas de apoyo para simplificar y facilitar la constitución y el funcionamiento de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
Resolución General IGJ 12/24, publicada en el Boletín Oficial de La Nación el 11/04/2024
Establece disposiciones con relación a la constitución simplificada de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Aprueba modelos de estatuto y de edictos.
Resolución General IGJ 13/24, publicada en el Boletín Oficial de La Nación el 11/04/2024
Elimina las exigencias sobre igualdad de género en órganos de asociaciones civiles, fundaciones, sociedades sujetas a fiscalización estatal permanente y sociedades del Estado.
Decreto 307/2024, publicado en el Boletín Oficial de La Nación el 16/04/2024
Designa como secretario de Minería de la Nación a Luis Enrique Lucero.
Resolución 6/2024 del Ministerio de Economía, Secretaría De Minería, publicada en el Boletín Oficial de La Nación el 23/04/2024
Se modifica el artículo 17 de la resolución 89 del 24 de octubre de 2019, emitida por la ex Secretaría de Política Minera del ex Ministerio de Producción y Trabajo. Allí se establece que las autorizaciones de importación, desafectación o transferencia de los sujetos inscritos en el Registro de la Ley de Inversiones Mineras podrán ser suscriptas indistintamente por el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Minero, el titular de la Dirección Nacional de Inversiones Mineras, el titular de la Dirección de Inversiones Mineras, el titular de la Dirección de Análisis y Desarrollo de Proyectos de Inversión Minera o por los órganos que los sustituyan. Asimismo, se procede a derogar el artículo 4 de la resolución 15 del 27 de abril de 2020, de la Secretaría de Minería del entonces Ministerio de Desarrollo Productivo. En ella se ratificaban las facultades para suscribir las autorizaciones de importación estipuladas en el artículo 17 de la mencionada resolución 89/2019 de la ex Secretaría de Política Minera.
Resolución AM 59/24 de la Secretaría de Minería de la provincia de Río Negro, publicada en el Boletín Oficial el 11/04/2024
Aprueba el formulario de Declaración Jurada Técnica que debe presentarse al iniciar la solicitud de Manifestación de Descubrimiento, Demasía, Mina Vacante, Grupo Minero y en conjunto con el Programa Mínimo de Exploración. Esta declaración debe actualizarse cada dos años junto con otra documentación requerida. El incumplimiento o falsificación de esta declaración conlleva sanciones según la ley minera.
Mining en los medios
“Hualilán: el grupo Elsztain participa con financiamiento estratégico”, publicado en Conciencia Minera el 04/04/2024
El grupo de Eduardo Elsztain se une al proyecto Hualilán mediante una inversión de AUD 5.6 millones, obteniendo así el 5 % del capital de Challenger Gold −empresa que se encarga del desarrollo del proyecto aurífero Hualilán en San Juan−.
“Barrick invertirá 271 millones de dólares en Veladero”, publicado en Diario de Cuyo el 11/04/2024
El gobernador Marcelo Orrego anunció una inversión de USD 7.404 millones en obras hídricas en Jáchal e Iglesia, financiada con fondos de la minería de San Juan. Mark Bristow, presidente de Barrick, reveló que la compañía invertirá USD 271 millones para ampliar la mina hasta 2027. Además, los contratos con proveedores sanjuaninos aumentaron un tercio a principios de 2024 y tienen el objetivo de seguir creciendo.
“Litio: Argentina proyecta exportaciones millonarias”, publicado en Mas Energía el 15/05/2024
En julio de 2024, se dará inicio a la producción en Centenario Ratones en Salta, uno de los mayores yacimientos de litio del mundo. Se prevé una producción anual de 24.000 toneladas de carbonato de litio, con exportaciones proyectadas de USD 74 millones en el primer año, aumentando a USD 300 millones para el año 2026.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.