Mining News
En este newsletter Marval O'Farrell Mairal presenta las novedades más relevantes en materia de minería en el último mes.

Novedades legislativas
Decreto de Necesidad y Urgencia N° 792/2020, publicado en el Boletín Oficial el 12/10/2020 (nacional)
Dispone, entre otras, las siguientes medidas:
- El distanciamiento social, preventivo y obligatorio para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas enumeradas en el presente Decreto. A su vez, establece límites a la circulación y protocolos de actividades económicas.
- El aislamiento social, preventivo y obligatorio para las zonas enumeradas en el presente Decreto. A su vez, establece que permanecen exceptuadas del cumplimiento de dicho aislamiento y de la prohibición de circular aquellas personas que realicen actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.
Estas medidas regirán desde el 12 de octubre hasta el 25 de octubre de 2020.
Decreto N° 794/2020, publicado en el Boletín Oficial el 12/10/2020 (nacional)
Prorroga la suspensión del curso de los plazos, dispuesta por el Decreto N° 298/2020 (sobre procedimientos administrativos) y normas complementarias, del 12 de octubre hasta el 25 de octubre de 2020 inclusive.
Se exceptúa de la suspensión establecida precedentemente a todos los trámites administrativos relativos a la emergencia declarada por la Ley N° 27541, ampliada por el Decreto N°260/2020, y a los procedimientos de selección que tramiten a través del Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional COMPR.AR.
Decreto 785/2020, publicado en el Boletín Oficial el 02/10/2020 (nacional)
Dispuso fijar, hasta el 31 de diciembre de 2021, la alícuota de los derechos de exportación en un 8% para una serie de posiciones arancelarias, entre las cuales se encuentran mercaderías como el oro, el bullón dorado, el granito y el mármol.
Decreto S. – Seg. N° 1847, publicado en el Boletín Oficial el 13/10/2020 (provincia de Catamarca)
Dispone el distanciamiento social preventivo y obligatorio en toda la provincia desde el 12 de octubre hasta el 25 de octubre del 2020 inclusive.
A su vez, suspende los procedimientos y plazos administrativos, sin perjuicio de la validez de los actos que pudieran ejecutarse o cumplirse dentro de ese periodo.
Acordada Nº 13211 emitida por la Suprema Corte de Justicia de Salta, publicada en el Boletín Oficial el 02/10/2020 (provincia de Salta)
Dispuso en la administración de Justicia: (i) la finalización de la feria judicial extraordinaria, con apertura presencial de manera gradual y progresiva; y (ii) la reanudación de los plazos procesales.
Resolución Nº 94 emitida por la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta, publicada en el Boletín Oficial el 09/10/2020 (provincia de Salta)
Dispone la implementación y control del Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, creado por Ley N° 8164 (de Promoción Minera) y reglamentado por el Decreto Reglamentario N° 534/2020. Esta tarea estará a cargo del Programa Contable y Administrativo de la Secretaría de Minería y Energía.
Resolución Nº 096 emitida por la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta, publicada en el Boletín Oficial el 16/10/2020 (provincia de Salta)
Encomienda a la Dirección General de Minería, a través del Programa Gestión y Policía Minera, la implementación y control de las disposiciones establecidas por el artículo 20 de la Ley N° 8164 (de promoción minera) y el artículo 26 del Decreto Reglamentario N° 534/2020, que establecen la promoción del empleo local y el desarrollo de proveedores locales radicados en la provincia de Salta.
La Resolución establece que los proyectos mineros de sustancias de primera categoría deberán acreditar la contratación local de empleo, obras, bienes, insumos y/o servicios en la presentación del Informe de Impacto Ambiental y/o su correspondiente Renovación Bianual. Los porcentajes de contratación podrán variar entre un 40% y un 70% del total de la nómina de empleados, dependiendo de la magnitud y etapa del proyecto. Dicho requerimiento se producirá de manera progresiva.
A su vez, establece que, en caso de no llegar a cubrir los porcentajes exigidos de contratación local por razones no imputables al concesionario, se podrá dispensar parcialmente de dicha obligación, previa acreditación, debidamente justificada.
Finalmente, se establecen sanciones para aquellos que no cumplan con lo establecido en la presente Resolución.
Decreto N° 1204/2020, publicado en el Boletín Oficial el 13/10/2020 (provincia de Santa Cruz)
Suspende los plazos administrativos de aquellos procedimientos que tramiten en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Puerto Deseado, El Calafate, Caleta Olivia y Río Gallegos hasta el 25 de octubre del 2020 sin perjuicio de la validez de los actos que deban cumplirse o que por su naturaleza resulten impostergables.
Quedan exceptuadas de la suspensión prevista precedentemente las actuaciones que tramiten en la órbita del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz, del Ministerio de Seguridad de la provincia y Caja de Previsión Social los cuales continuarán su tramitación normalmente.
Disposición N° 085 emitida por la Secretaría de Minería de la provincia de Santa Cruz, publicada en el Boletín Oficial el 06/10/2020 (provincia de Santa Cruz)
Suspende los plazos procesales establecidos a intimaciones y disposiciones desde el 21 de septiembre al 11 de octubre inclusive del 2020.
Decreto N° 796/2020, publicado en el Boletín Oficial de Chubut el 15/10/2020 (Provincia de Chubut)
El presente Decreto:
- Crea la Dirección de Hidrocarburos y la Dirección de Minería dependientes de la Dirección General de Asuntos legales y Jurídicos.
- Cambia la denominación de la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Ejecutiva la que pasará a nombrarse Subsecretaría de Minería.
- Cambia la denominación de la Dirección General de Minas y Geología la que pasará a llamarse Dirección General de Control Técnico Minero dependiente de la Subsecretaría de Minería.
- Crea la Dirección General de Desarrollo Minero Sustentable dependiente de la Subsecretaría de Minería.
- Cambia la denominación de la Dirección de Responsabilidad y Vinculación Social a Dirección de Gestión y Vinculación Social dependiente de la Dirección General de Desarrollo Minero Sustentable de la Subsecretaría de Minería.
- Cambia la denominación de la Dirección de Administración, Despacho y Recursos Humanos a Dirección de Catastro Minero.
- Cambia la denominación de la Dirección de Servicios Mineros a Dirección de Policía Minera.
- Cambiar la denominación del Departamento de Gestión Técnica y Legal a Departamento de Gestión Técnica y Control dependiente de la Dirección General de Control Técnico Minero de la Subsecretaría de Minería.
Mining en los medios
“Minera canadiense aprueba inversión de USD 3000 millones para proyecto de cobre y oro en San Juan” publicada en el Inversor Minero & Energético el 20/10/2020
El grupo canadiense Lundin aprobó el estudio de factibilidad económica del proyecto de cobre y oro Josemaría en la provincia de San Juan, cuya construcción demandará unos USD 3000 millones para un proyecto que tendrá una vida útil de casi dos décadas.
De acuerdo con el informe, se prevé una producción de metal anual promedio de 136 000 toneladas de cobre, 231 000 onzas de oro y 1 164 000 onzas de plata.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.