La UIF considera a las PEP extranjeras como “de alto riesgo”
La Unidad de Información Financiera emitió una nueva resolución mediante la cual dispuso que las Personas Expuestas Políticamente extranjeras son de alto riesgo y, por ende, deben ser objeto de medidas de debida diligencia reforzada.

La Unidad de Información Financiera (UIF) sancionó la Resolución UIF N° 128/2019, publicada en el Boletín Oficial el 6 de diciembre de 2019. De este modo, modificó la Resolución UIF N° 134/2018, disponiendo que las Personas Expuestas Políticamente (PEP) extranjeras son consideradas de alto riesgo y, en consecuencia, deben ser objeto de medidas de debida diligencia reforzada.
Lo anterior resulta aplicable respecto de todas las PEP extranjeras, con excepción de aquellas de organizaciones internacionales. En este último caso se deberá determinar el nivel de riesgo y se deberán aplicar medidas de debida diligencia adecuadas y proporcionales al riesgo asociado y a la operación u operaciones involucradas.
Asimismo, el 6 de diciembre la UIF público su “Guía para la Gestión de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en relación a Clientes (y Beneficiarios Finales) que revisten el carácter de Personas Expuestas Políticamente”. Esta publicación tiene los fines de orientar a los sujetos en el cumplimiento de sus obligaciones, y puede ser consultada en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files//guia_pep_0.pdf.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.