ARTÍCULO

La Secretaría de Energía podrá extender el plazo de los permisos de exploración de petróleo y gas offshore

El Poder Ejecutivo autorizó la extensión por hasta dos años adicionales del plazo de los permisos de exploración offshore adjudicados en el marco del Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1.

30 de Diciembre de 2021
La Secretaría de Energía podrá extender el plazo de los permisos de exploración de petróleo y gas offshore

El Decreto 870/2021 del Poder Ejecutivo Nacional dispone que la extensión del plazo del primer período exploratorio podrá ser otorgada a las empresas titulares de los permisos offshore por un plazo de hasta dos años, teniendo en consideración: (1) el plan de trabajo y las diligencias que haya tomado cada permisionario de exploración para cumplir con los compromisos de inversión asumidos, y (2) el plan de trabajo y/o las actividades a realizar durante el plazo de extensión para cumplir con las inversiones comprometidas en el marco de sus respectivos permisos de exploración.

El Decreto delegó a la Secretaría de Energía (SE) la potestad de revisar y otorgar o rechazar las solicitudes de extensión del plazo de los permisos de exploración otorgados a través del Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1 y del permiso de exploración otorgado por la Resolución N° 196/2019. Para más información sobre los términos del concurso público, remitimos a nuestro artículo “Petróleo y gas: Lanzamiento del Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1 para la adjudicación de permisos de exploración offshore”.

Esta medida responde a un reclamo del sector, tal como se refleja en los considerandos del Decreto. Varias empresas titulares de permisos de exploración offshore solicitaron a la SE la suspensión del plazo de exploración fundando sus pedidos principalmente en dos razones ajenas a su voluntad. Primero, en los impedimentos que la pandemia de COVID-19 y las normas de restricción que se dictaron en consecuencia tuvieron sobre sus operaciones. Segundo, en las demoras en la aprobación de los respectivos estudios de impacto ambiental para adquirir sísmica.

El otorgamiento de las extensiones junto con el dictado de las declaraciones de impacto ambiental (requeridas para el desarrollo de las actividades sísmicas) generará un impacto positivo no solo en la industria, sino también en la economía del país en general.

Si bien se encuentran todavía pendientes las resoluciones de la SE que aprueban las solicitudes de extensión presentadas o a presentarse por las empresas titulares de permisos de exploración offshore, el dictado del Decreto es una buena señal para la industria hidrocarburífera.

Para acceder al texto completo del Decreto publicado en el Boletín Oficial el 24 de diciembre de 2021, haga click aquí.