La provincia de Entre Ríos adhiere a la Ley de Firma Digital
El gobierno provincial adhirió al régimen establecido por la Ley No. 25.506 de Firma Digital.

La Ley No. 25.506 de Firma Digital (“Ley de Firma Digital”), sancionada por el Congreso de la Nación en 2001, definió el concepto de firma digital, sentó los requisitos para su validez y estableció el principio de equivalencia entre los documentos con firma digital y los documentos con firma ológrafa. De esta manera, consagró la validez y el valor probatorio de los documentos firmados digitalmente en la Argentina, tanto para el sector público como para el privado.
En su artículo 50, la Ley de Firma Digital invitó a las distintas provincias a dictar los documentos legales pertinentes para adherir al nuevo régimen. Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, San Luis, Salta, La Rioja, Mendoza, Tierra del Fuego, Chubut, Misiones, Tucumán, Río Negro, Santa Fe y San Juan, entre otras, han dictado las leyes correspondientes.
Entre Ríos se convirtió en la provincia que más recientemente adoptó el sistema, al sancionar la Ley Provincial No. 10.425, publicada el 7 de junio de 2016. La norma dispone que la provincia adhiere en todos sus términos a la Ley de Firma Digital y autoriza el empleo de la firma digital en todas las dependencias del sector público provincial.
Asimismo, de acuerdo al artículo 3 de la Ley Provincial No. 10.425, el Poder Ejecutivo provincial hará cumplir el artículo 48 de la Ley de Firma Digital, promoviendo el uso masivo de la firma digital para posibilitar el trámite de expedientes por vías simultáneas, búsquedas automáticas de la información, y seguimiento y control por parte del interesado. Se prevé que, en un plazo máximo de 5 años, se aplicará la tecnología de firma digital a la totalidad de las leyes, decretos, ordenanzas, sentencias, resoluciones y actos administrativos en general emanados del Estado provincial.
Por último, la Ley Provincial No. 10.425 establece que el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la nueva norma en un plazo no mayor de 180 días desde su publicación.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.