ARTÍCULO

La Provincia de Buenos Aires avanza en el desarrollo de los biocombustibles

Por Resolución Nº 152/2010 el Ministerio de la Producción provincial creó el Registro de Empresas Elaboradoras de Biocombustibles.
31 de Mayo de 2010
La Provincia de Buenos Aires avanza en el desarrollo de los biocombustibles
El 6 de mayo de 2010 se publicó en el Boletín Oficial de La Provincia de Buenos Aires la Resolución del Ministerio de la Producción Nº 152/2010 (la “Resolución”) mediante la cual se creó el Registro Provincial de Empresas Elaboradoras de Biocombustibles (el “Registro”) en el marco de la Ley Provincial Nº 13.719 (la “Ley Provincial de Promoción de Biocombustibles”). Mediante la Ley Provincial de Promoción de Biocombustibles, la Provincia adhirió al Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles establecido por la Ley Nacional Nº 26.093 (ver “Creación del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en la Argentina” - Marval News # 50 del 31 de mayo de 2006).

Los beneficios que la Ley Provincial de Promoción de Biocombustibles prevé para los personas con plantas productoras de biocombustibles que se encuentren radicadas en el territorio de la Provincia son:
 
(i) exención del pago de los Impuestos a los Ingresos Brutos e Inmobiliario por un plazo de 10 ó 15 años, según cuál sea el destino del biocombustibles producido; 
(ii) estabilidad fiscal por igual plazo (entendiéndose por estabilidad fiscal la prohibición de incremento de la carga tributaria provincial); y 
(iii) la creación de un Fondo para la Promoción y Fomento de los Biocombustibles (“FONBIO”) con el objeto de promover la investigación, desarrollo y asistencia técnica, y otorgar financiamiento para proyectos destinados a la producción de biocombustibles en la Provincia.

El Registro creado por la Resolución es aquel en el que deberán inscribirse quienes soliciten los beneficios establecidos por la Ley Provincial de Promoción de Biocombustibles. Este registro operará en el ámbito de la Dirección Provincial de Promoción de la Competitividad, la Innovación y los Servicios dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de la Producción provincial (la “Dirección”).

La Resolución aprueba el procedimiento, los requisitos y los formularios a completar para poder inscribirse en el Registro. 

El trámite debe ser iniciado vía Internet enviando la solicitud de inscripción al Registro electrónicamente y, posteriormente, debe presentarse toda la documentación en papel ante la Dirección quien contará con 10 días hábiles para examinar el cumplimiento de los requisitos y las formalidades.

Los requisitos exigidos por la Resolución para la inscripción son los siguientes: 

(i) Presentar una solicitud fundamentada con indicación del beneficio solicitado; 
(ii) Presentar los antecedentes y documentación de la empresa; 
(iii) Presentar la Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.);
(iv) Presentar los balances y estados contables correspondientes a los dos últimos ejercicios; 
(v) Presentar una declaración jurada de que el solicitante no registra deudas fiscales o previsionales vencidas;
(vi) Presentar una copia certificada de la Habilitación Municipal de la Planta; 
(vii) Presentar una copia certificada de la nota de la Subsecretaría de Combustibles, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, mediante la que se inscribió a la empresa en el Registro de Empresas Petroleras, Sección Empresas Elaboradas y/o Comercializadoras, correspondiente a “Elaboradoras de Biocombustibles y sus mezclas con Gasoil y/o Naftas” (Conf. Resolución S.E. N° 419/98).

De esta manera, la Provincia de Buenos Aires da un paso más en el desarrollo de los biocombustibles en la misma dirección que la política nacional establecida en la Ley Nº 26.093.