La ANSES aprobó sus Políticas de Protección de Datos Personales y de Acceso a la Información Pública
La Administración Nacional de la Seguridad Social emitió la Resolución N° 204/2018, por medio de la cual aprobó sus Políticas de Protección de Datos Personales y de Acceso a la Información Pública.

El 11 de noviembre de 2018, la Administración Nacional de la Seguridad Social (la “ANSES”) emitió la Resolución N° 204/2018 (la “Resolución”), por medio de la cual implementa tres políticas del organismo: (i) Política de Protección de Datos Personales, (ii) Política de Acceso a la Información Pública, y (iii) Política de Intercambio de Información con Organismos de Control (en conjunto, las “Políticas”).
La ANSES también designó al titular de la Coordinación de Requerimientos Administrativos de la Dirección de Despacho, dependiente de la Dirección General Administrativa y Técnica, como Responsable de Acceso a la Información Pública en los términos de la Ley de Acceso a la Información Pública N° 27.275.
El mismo organismo delegó en el titular de la Subdirección Ejecutiva de Administración, la facultad de firmar los Convenios y Adendas de Intercambio de Información, de conformidad con las pautas establecidas en la Resolución, así como también la aprobación de Cláusulas Modelo para utilizar en los Convenios o Declaraciones Juradas de Confidencialidad de la ANSES.
La Resolución se dicta luego de que la ANSES firmara un convenio para compartir información y datos personales con la Secretaría de Comunicación Pública y la firma de este convenio recibiera ciertas críticas relacionadas con el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 (ver “La Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó un convenio con la ANSES para la cesión de datos personales a la Secretaría de Comunicación”, del 17 de agosto de 2016).
La Resolución implica una adecuación de los procedimientos internos de la ANSES dirigidos a cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y la Ley de Acceso a la Información Pública.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.