Justicia – Cambios sobre plazos en el Código Civil y Comercial de la Nación
El Proyecto propone modificaciones relevantes sobre plazos de prescripción, así como sobre suspensión e interrupción.

El Proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” que se dio a conocer el 27 de diciembre de 2023, tiene en su Título V “Justicia” propuestas de índole procesal que modifican el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC). En particular, el Proyecto propone modificaciones relevantes sobre plazos de prescripción, así como sobre suspensión e interrupción.
En primer lugar, el Proyecto establece estas dos modificaciones dentro del artículo 2560 del CCyC sobre plazo genérico de prescripción:
- Incorporar dentro de las acciones civiles imprescriptibles a aquellas derivadas de actos de corrupción de los funcionarios públicos: esta modificación es coherente con la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción en materia penal que fue declarada en un precedente de la Cámara de Casación Federal. Allí se interpretó que, por aplicación del artículo 36 de la Constitución Nacional, resultan imprescriptibles los hechos graves de corrupción cometidos contra el Estado que conlleven enriquecimiento.
- Establecer que el plazo genérico de cinco años aplica también a todos los créditos tributarios, cualquiera sea su origen: esto constituye una simplificación del régimen en materia de prescripción impositiva.
En segundo lugar, el Proyecto propone que la suspensión del curso de la prescripción con causa en el trámite de una mediación ocurra desde que se presenta el pedido de mediación, modificando así el artículo 2542 del CCyC que solamente prevé la suspensión de la prescripción desde la comunicación de la fecha de la audiencia de mediación.
Además, se modificaría el artículo 2546 del CCyC, agregando que el curso de la prescripción se interrumpirá no solamente por petición judicial sino también por reclamo administrativo, cuando esa petición ante organismo administrativo sea requisito de ley.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.