ARTÍCULO
Inequidad de la amnistía cambiaria parcial concedida por la Ley de Blanqueo
Un fallo de la Justicia en lo Penal Económico destaca la inequidad de la amnistía cambiaria parcial concedida por la Ley de Blanqueo Nº 26.476.
31 de Marzo de 2010

Por primera vez en un sumario iniciado por el Banco Central contra una sociedad argentina por supuesta infracción al régimen penal cambiario, consistente en la demora más allá del plazo aplicable en liquidar por pesos las divisas correspondientes a exportaciones, un juez ha considerado como “desigual” la amnistía en materia penal cambiaria con que se benefició solamente a quienes se acogieron a la amnistía fiscal dispuesta en 2008 por la Ley de Blanqueo Nº 26.476.
En los considerandos de su sentencia absolutoria en la causa “Huyck Argentina S.A.”, el Juez en lo Penal Económico Dr. Marcelo Aguinsky destacó que “la injusticia de la situación generada a partir de la promulgación de la Ley N° 26.476, queda definitivamente demostrada en un caso como el de que aquí se trata, en el que una empresa dedicada a la exportación, es decir, una empresa cuya actividad productiva es en sí misma valiosa por el aporte que puede significar al bienestar general, continúa sujeta a la aplicación de sanciones pecuniarias por el solo hecho de un incumplimiento normativo de tipo formal -en concreto, el supuesto ingreso tardío de divisas- mientras que quien, hoy por hoy, decide exteriorizar una tenencia de bienes que antes había ocultado, está exento y a salvo de cualquier tipo de acción y sanción”.
Si bien el Juez fundó su decisión de absolver a la sociedad y a su presidente en la aplicación retroactiva de los plazos más amplios para liquidar divisas adoptados posteriormente por el Banco Central (principio de retroactividad de la ley penal más benigna receptado por la Corte Suprema en su fallo “Docuprint S.A.”), su opinión sobre la inequidad de la parcial amnistía cambiaria dispuesta por la Ley Nº 26.476 constituye un antecedente valioso para futuras defensas de sumarios cambiarios.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.