Gobierno Digital y Software
Mediante la Disposición N° 24/2019, la Subsecretaría de Gobierno Digital creó el Repositorio de Código Abierto oficial del Gobierno de la República Argentina

En abril 2019, la Disposición N° 2/2019 estableció el Código de Buenas Prácticas para el desarrollo de software público (para más información aquí), estableciendo que, en materia de desarrollo de software en ámbitos de gobierno, es considerada una buena práctica el diseño de soluciones que sean reutilizables, que eviten la duplicación de esfuerzos y favorezcan la colaboración. Siguiendo esa misma línea, recientemente la Subsecretaría de Gobierno Digital, a través de la Disposición N° 24/2019 (la “Disposición”), dispuso la liberación de los códigos fuente de software, plataformas y aplicaciones estatales en un Repositorio de Código Abierto oficial del Gobierno de la República Argentina.
La Disposición estableció el URL https://github.com/argob/ como parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional. En dicho URL se deberá publicar la liberación del código de las siguientes plataformas y desarrollos de software: (i) Ar Distro; (ii) Mi Argentina - Distro; (iii) ID Mi Argentina - Distro; (iv) AR API Gateway - Distro; y (v) Poncho.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.