ARTÍCULO

Firma digital disponible para la AFIP y ANSES

Con las Resoluciones 87/2008 y 88/2008, dictadas por la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se convirtieron en las primeras entidades en ser Certificadores Licenciados de Firma Digital en la Argentina.
23 de Julio de 2009
Firma digital disponible para la AFIP y ANSES

La Ley de Firma Digital N° 25.506 -sancionada a fines de 2001- estableció igual valor jurídico a los documentos firmados mediante firma digital que a los firmados en forma ológrafa.

Para que la firma digital tenga plena validez legal, es necesaria la emisión de un certificado digital por un Certificador Licenciado. Sin embargo, hasta el dictado de las Resoluciones 87/2008 y 88/2008 (las “Resoluciones”) no existían Certificadores Licenciados.

Con fecha 11 de marzo de 2009 se publicaron en el Boletín Oficial de la Nación las Resoluciones que otorgan a la AFIP y ANSES la calidad de “Certificadores Licenciados” de firma digital.

En las Resoluciones se establecen las responsabilidades de las entidades designadas “Certificadores Licenciados”, la Autoridad de Registro, los solicitantes, los suscriptores de certificados digitales, y los terceros usuarios. Asimismo, se regula el proceso de emisión de los certificados digitales y su funcionamiento.

Lo expuesto implica un avance en la implementación de la firma digital en la Argentina y conllevará a la agilización de trámites que deban realizarse en las entidades públicas mencionadas.

Asimismo, es de esperar que con este apoyo a la firma digital en la función pública, se agilicen las acciones tendientes a su utilización en el sector privado.