Extensión de plazos para ingresar divisas de las exportaciones de bienes

La Resolución N° 142/2012 (ver “Se reducen los plazos para ingresar las divisas de las exportaciones” en Marval News # 116 del 27 de abril de 2012) había reducido los plazos para ingresar al sistema financiero divisas provenientes de exportaciones de bienes establecidos por la Resolución N° 269/2001.
Con fecha 28 de mayo de 2012, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 231/2012 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (la “Resolución 231”) que extendió de 15 a 30 días corridos el plazo para liquidar divisas provenientes de (i) operaciones con posiciones arancelarias que tenían plazo de liquidación de 15 días corridos, según el Anexo I de la Resolución N° 142/2012, y (ii) operaciones entre empresas vinculadas.
La Resolución 231 entró en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial; es decir, a partir del 28 de mayo de 2012. Por ello, si bien queda claro que esta extensión de plazos beneficiará a las operaciones con cumplido de embarque obtenido a partir del 28 de mayo de 2012, la norma no ha precisado si estos nuevos plazos son de aplicación a las operaciones con cumplido de embarque obtenido con anterioridad al 28 de mayo de 2012.
Finalmente, mediante la Resolución N° 230/2012 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, publicada también en el Boletín Oficial con fecha 28 de mayo de 2012 y con vigencia a partir de su notificación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (“AFIP”), se encomendó a la AFIP la instrumentación de la notificación a los exportadores que resulten exceptuados por la Secretaría de Comercio Exterior de los plazos dispuestos por la Resolución N° 142/2012 en virtud de haber registrado exportaciones totales por un monto inferior a US$ 2.000.000 durante el año 2011. Dicha excepción surge de la Resolución N° 187/2012, con vigencia desde el 14 de mayo de 2012 (ver “Nuevas modificaciones en los plazos para ingresar las divisas de las exportaciones” en esta misma edición).
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.