Environmental News N°100
Legislación ambiental publicada en agosto, septiembre y octubre de 2023.

NACIÓN
Ley n.° 27734: crea un régimen de promoción de la producción y/o elaboración de productos orgánicos que regirá por diez años.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y de Culto: celebra un acuerdo para establecer el fondo de adaptación climática y dar respuesta integral a desastres naturales.
Resolución Conjunta n.° 6/2023 del Ministerio de Economía y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: aprueba el procedimiento de consulta y autorización de importación de residuos no peligrosos valorizados.
Resolución n.° 281/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: aprueba el Modelo de Contrato de Préstamo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 5567/OC-AR, suscripto entre la República Argentina y el BID. Está destinado a financiar parcialmente el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos II.
Resolución n.° 302/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: deroga las resoluciones 85/2000 del ex Instituto Nacional del Agua y del Ambiente, la 607/2012 y la 555/2012 de la ex Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la 113/2020. Estas mantendrán sus efectos respecto a procedimientos o infracciones anteriores a la vigencia de la presente norma.
Resolución n.° 306/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: crea el Programa Juventudes Federales por el Ambiente para promover la participación de las juventudes en educación ambiental, cuidado del ambiente y desarrollo sostenible.
Resolución n.° 308/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: aprueba el gasto de ARS 500.000.000 que corresponden al Programa nacional de protección de los bosques nativos.
Resolución n.° 315/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: crea el Programa Costero Marino.
Resolución n.° 318/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: crea el Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación de los Bosques Nativos.
Resolución n.° 331/2023 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: aprueba el gasto de ARS 1.000.000.000 que corresponden al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos y el gasto de ARS 500.000.000 para el Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos.
Resolución n.° 639/2023 de la Administración de Parques Nacionales: aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental, el esquema del procedimiento técnico-administrativo de evaluación de impacto ambiental, la guía para la evaluación ambiental expeditiva de proyectos, la guía de procedimiento para la supervisión ambiental y la guía de contenidos de un diagnóstico ambiental.
Resolución n.° 670/2023 de la Administración de Parques Nacionales: crea el Programa Sistema de Información de Biodiversidad, para recopilar y analizar las actividades técnicas, científicas y de manejo de las áreas protegidas.
Resolución n.° 717/2023 de la Administración de Parques Nacionales: aprueba la propuesta de lineamientos generales para la gestión de los viveros en la Administración de Parques Nacionales.
Disposición n.° 7/2023 de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios: aprueba el manual operativo del Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable.
Disposición n.° 18/2023 del Ministerio de Transporte: establece que los titulares o responsables de puertos de uso público deberán asegurar la provisión de sistemas o servicios de gestión de residuos y control de vectores de contaminación ambiental, conforme a las pautas del Convenio MARPOL.
Disposición n.° 10/2023 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: aprueba el procedimiento de acceso al Programa Empleo Verde para el sector privado.
Comunicación “B”12618 del Banco Central de la República Argentina: impulsa un proceso de recopilación de datos para evaluar la exposición a riesgos financieros vinculados al cambio climático.
AUTORIDAD DE CUENCA MATANZA RIACHUELO (ACUMAR)
Resolución n.° 209/2023: aprueba el modelo conceptual del sistema de indicadores, los objetivos y metas para cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Mendoza”. Además, agrega el listado de indicadores, sus fichas metodológicas y el cronograma de publicación.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Resolución Conjunta n.° 3/2023 del Organismo Provincial de Contrataciones y del Ministerio de Ambiente: aprueba la guía de recomendaciones para la sustentabilidad en los procesos de compras que realicen las diferentes jurisdicciones y organismos de la provincia de Buenos Aires.
Resolución Conjunta n.° 5/2023 del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Desarrollo Agrario: aprueba el convenio marco de cooperación para promover actividades agrícolas, ganaderas y forestales, procurando la sostenibilidad de los recursos naturales.
Resolución n.° 71/2023 de la Subsecretaría de Recursos Hídricos: crea el programa de gestión integral de cianobacterias de la provincia de Buenos Aires.
Resolución n.° 331/2023 del Ministerio de Ambiente: establece que las dependencias de la Administración pública nacional y provincial asentadas en la provincia de Buenos Aires deberán presentar un plan de gestión integral e inclusiva de residuos.
Resolución n.° 133/2023 de la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental: aprueba la guía de procedimiento para presentar el sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
Resolución n.° 134/2023 de la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental: establece la guía de procedimiento para la presentación del informe anual del Sistema de Gestión de Envases Vacíos Fitosanitarios
CÓRDOBA
Resolución n.° 175/2023 de la Secretaría de Ambiente: aprueba el programa especial de gestión para los residuos no peligrosos.
MENDOZA
Resolución n.° 1946/2023 de la Dirección de Recursos Naturales Renovables: establece el procedimiento para la autorización de quemas prescriptas de pastizales en la provincia de Mendoza.
MISIONES
Ley n.° 165/2023: crea el Programa Provincial Huella de Carbono que brinda un marco normativo para establecer un sistema de medición de los gases de efecto invernadero.
RIO NEGRO
Ley n.° 5665: complementa la ley nacional de presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático global y establece las acciones y estrategias provinciales para este objetivo.
SALTA
Decreto n.° 587/2023: aprueba el Convenio "Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas”.
SANTA FE
Decreto n.° 2042/2023: modifica el artículo 1.º del Decreto 1879/2013 e indica quiénes deberán contratar un seguro por daño ambiental de incidencia colectiva.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.