El Poder Ejecutivo Nacional disuelve AFIP y crea ARCA
ARCA mantiene el carácter de ente autárquico en el ámbito del Ministerio de Economía y estará a cargo de un Director Ejecutivo.

La medida fue adoptada mediante el Decreto 953/2024, publicado en el Boletín Oficial el 25 de octubre de 2024. Para su dictado, se invocan las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1.° de la Constitución Nacional y por el artículo 3, inciso b de la Ley 27742 (Ley Bases).
En el Decreto se establece que el Director Ejecutivo tendrá un mandato que durará cuatro años y será secundado por un Director General a cargo de la Dirección General Impositiva y por un Director General a cargo de la Dirección General de Aduanas.
El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 954/2024, designó a Florencia Misrahi como Directora Ejecutiva de la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Además, en el mismo decreto, designó a Andrés Vazquez como Director General de la Dirección General Impositiva y a José Velis como Director General de la Dirección General de Aduanas. La Directora Ejecutiva de la ARCA podrá designar y remover a los Subdirectores Generales y a los titulares de las Unidades de estructuras organizativas.
La titular de la ARCA tiene un plazo de 60 días hábiles administrativos desde la fecha de entrada en vigencia del Decreto para elevar al Poder Ejecutivo la propuesta de las normas referentes a las competencias, facultades, derechos y obligaciones, así como de la estructura orgánica y funcional del ente. El Decreto establece que las facultades, atribuciones y competencias en materia de recursos de la Seguridad Social serán ejercidas por la Dirección General Impositiva.
Entre otros puntos relevantes que establece el Decreto, cabe destacar que:
- se transfieren a la ARCA los recursos, personal, bienes, el presupuesto vigente, los activos, patrimonio, compromisos, derechos y obligaciones de la AFIP;
- la ARCA ejercerá las funciones que se le hubieran otorgado a la AFIP por las Leyes 11683 (Procedimiento Tributario), 22091 (funcionamiento de la Aduana), 22415 (Código Aduanero), Decretos 507/93 (ratificado por la Ley 24447 y referidos a las Obligaciones de la Seguridad Social), 618/97 (organización de la AFIP), 1399/01 (recursos de la AFIP) y 898/05 (estructura organizativa de la AFIP), así como sus respectivas modificaciones;
- otras leyes y reglamentos relacionados con los mencionados mantendrán su vigencia, en tanto no se opongan a las disposiciones del nuevo o las que resulten aplicables según sus previsiones. Aun cuando no haya estricta oposición, sus alcances se entenderán modificados en la medida en que resulten virtualmente ampliados, restringidos o no contemplados por las disposiciones correlativas del presente decreto;
- a los efectos tributarios, bancarios y de funcionamiento interno que se vinculen con la recaudación y distribución de los fondos a cargo de la ARCA, esta se identificará con la misma Clave Única de Identificación tributaria que utilizaba la AFIP.
De los considerandos del Decreto, surge que el objetivo de la medida es eficientizar los aspectos vinculados con la aplicación y fiscalización del régimen impositivo y de la seguridad social. Para esto, se aduce que el nuevo ente propiciará un aprovechamiento más racional de los recursos humanos y materiales, al permitir la especialización y capacitación del personal, y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del Estado ante las demandas sociales y regulatorias.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.