Dispositivos de comunicación móviles u otros soportes electrónicos como medio de pago de salarios
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social autorizó la utilización de dispositivos de comunicación móviles y otros soportes electrónicos para la acreditación de remuneraciones.

En el marco de la promoción de nuevos canales de transferencia de fondos a través de plataformas de pagos móviles, llevada a cabo por el Banco Central de la República Argentina, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social emitió la Resolución 168/2018 (la “Resolución”), el 6 de abril de 2018, autorizando la utilización, por parte del empleador, de dispositivos de comunicación móviles y otros soportes electrónicos para la acreditación de remuneraciones en dinero.
Para optar por esta forma de pago, el empleador deberá contar en todos los casos con la aceptación expresa y fehaciente del trabajador. Adicionalmente, de acuerdo con la Resolución 653/2010 y demás normativa aplicable al pago de remuneraciones, esta nueva modalidad de pago no deberá implicar ningún costo adicional para el trabajador en su instrumentación y mantenimiento, ni en transacciones relacionadas con transferencias, conversiones a dinero en efectivo de su remuneración o consultas de saldos y movimientos.
La Resolución también establece que:
- El uso de esta modalidad será voluntario y optativo para el trabajador, quien podrá desistir sin costo alguno de su uso.
- En caso de implementarse, los dispositivos de comunicación móviles o soportes electrónicos utilizados deberán posibilitar la acreditación de la remuneración total del trabajador en una sola transferencia.
- La constancia de la transferencia de fondos a favor del trabajador constituirá prueba suficiente del pago de la remuneración debida por el empleador, equiparando la constancia emitida por estas plataformas a la constancia bancaria de transferencia.
Finalmente, la Resolución faculta a la Secretaría de Trabajo para dictar las normas complementarias, aclaratorias y de aplicación, así como también para celebrar los acuerdos pertinentes para llevar a cabo el control y supervisión de la nueva modalidad de pago.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.