Consumidores en situación vulnerable y de desventaja
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial reemplazó el concepto de “consumidores hipervulnerables” por el de “consumidores en situación vulnerable y de desventaja”.

El 30 de mayo del 2024, mediante Disposición DI-2024-137-APN-SSDCYLC#MEC, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial reemplazó el concepto de “consumidores hipervulnerables”, establecido en la anterior Resolución RESOL-2020-139-APN-SCI#MDP, por el término “consumidores en situación vulnerable y de desventaja”.
Este cambio se fundamentó en las nuevas tendencias y actualizaciones que están desarrollando en el ámbito internacional, entre ellos el Programa Competencia y Protección del Consumidor en América Latina, el Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de Protección al Consumidor de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Asimismo, se destacaron las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor del año 2015 donde se hace referencia específicamente a los “consumidores en situación vulnerable y de desventaja”.
La Disposición define a estos sujetos como “toda persona humana que en atención a su edad, género, condiciones de salud u otras circunstancias sociales, económicas o culturales sea, o pueda ser en forma inminente, pasible de cualquier afectación a sus derechos como consumidor en razón de su particular condición.”
Asimismo, se ordena a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo que adopte las medidas necesarias para orientar, asistir, asesorar y seguir especialmente los reclamos iniciados por ese tipo de consumidores. La Dirección deberá identificar y registrar esos reclamos con fines estadísticos así como difundir y capacitar sobre el alcance de la Disposición.
El objetivo de la Disposición es que los reclamos realizados por este grupo específico tengan un tratamiento eficaz y expedito.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.