ARTÍCULO

Comenzó a funcionar el “Registro de billeteras digitales interoperables”

El registro, cuya creación dispuso en febrero el Banco Central, busca reforzar los controles y moderar el fraude en las operaciones con billeteras digitales.

1 de Agosto de 2022
Comenzó a funcionar el “Registro de billeteras digitales interoperables”

El pasado 22 de julio de 2022, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó mediante un Comunicado que ya se encuentra disponible en la página web del organismo el “Registro de billeteras digitales interoperables”.

En el Registro están incluidos los prestadores del servicio de billeteras digitales interoperables, ya sea entidades financieras o proveedores de servicios de pago (PSP) que cumplieron con los requisitos establecidos por el BCRA en las Comunicaciones “A” 7462 y “A” 7463.

También se informa que los objetivos de la creación del Registro son, por un lado, complementar todas las medidas adoptadas por el organismo para reforzar los controles y moderar el fraude en las operaciones con billeteras digitales y, por el otro, brindarles a las personas usuarias la información de las billeteras digitales que pueden ser utilizadas para realizar pagos con transferencia (PCT) mediante la lectura de cualquier código de respuesta rápida (QR, por sus siglas en inglés).

Además, el BCRA comunicó que los usuarios que posean alguna de las billeteras que están incluidas en el Registro pueden realizar un PCT aunque la marca del QR y de la billetera sean diferentes, siempre que los pagos se realicen con el dinero en cuenta (no aplica para los pagos con tarjetas).

En el Comunicado se recuerda que los códigos QR pueden estar disponibles ya sea tanto en el mostrador del comercio, como en un ticket emitido por el mismo (entre otras opciones varias). Además, se menciona que los PCT serán gratuitos para los usuarios que los realicen, y que los comercios pagarán la comisión más baja del mercado. Los fondos se acreditarán en las cuentas de los comercios en 15 segundos o menos luego de realizada la operación.

Para más información acerca de las “billeteras digitales” y de los PCT, por favor referirse al Marval News “Una mirada a las nuevas medidas Banco Central sobre billeteras digitales”