Coalición para el protocolo IPv6
Se creó una coalición para la adopción del protocolo de Internet versión 6.

Mediante la Resolución No. 4/2018, la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creó la Coalición para la Adopción del Protocolo de Internet versión 6 (“IPv6”).
La Resolución No. 4/2018 destaca que las direcciones del protocolo de Internet (direcciones IP) son recursos fundamentales, imprescindibles para las telecomunicaciones y el desarrollo de la economía. Por otra parte, también establece que el protocolo de Internet versión 4 (“IPv4”) es el más utilizado, que solo dispone de un espacio limitado, y que, el 15 de febrero de 2017, el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe anunció que se ha llegado a la última fase de agotamiento de direcciones IPv4. Por otra parte, reparó en que el protocolo IPv6 desarrollado por el Grupo de Tareas de Ingeniería de Internet fue recientemente elevado a categoría estándar, y que tiene suficientes direcciones para casi cualquier número concebible de dispositivos.
En este contexto, la Resolución No. 4/2018 concluye que es necesario hacer todo lo posible para fomentar y facilitar la transición a IPv6.
Los objetivos de la Coalición incluyen analizar la evolución del protocolo IPv6, articular su desarrollo dentro del Estado nacional e instituciones académicas, fomentar la participación de profesionales en las discusiones a nivel mundial, establecer intercambios en relación con su adopción y uso, y analizar posibles riesgos.
Asimismo, la Resolución No. 4/2018 establece que la Coalición trabajará de manera coordinada con la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic Argentina), el Ente Nacional de Comunicaciones y la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.