CNV ajusta normas para mayor transparencia en inversiones
Una nueva resolución exige revisión constante de datos y medidas de diligencia a los agentes para reforzar la transparencia y la seguridad en las operaciones.

El 4 de diciembre de 2024, la Comisión Nacional de Valores (CNV) público la Resolución General 1033. Allí introduce cambios en el régimen informativo para residentes y no residentes. Estas medidas refuerzan el compromiso con la transparencia y la seguridad en las operaciones del mercado de capitales, al promover confianza y eficiencia entre los actores involucrados.
La nueva normativa regula el régimen informativo aplicable a los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) y Agentes de Negociación (AN) en relación con las inversiones de clientes que posean CDI (Clave de Identificación) o CIE (Clave de Inversores del Exterior), y que sean titulares o cotitulares de subcuentas comitentes.
La Resolución unifica los regímenes informativos vigentes respecto a residentes y no residentes, y establece que, a partir del 2 de enero de 2025, los AN y ALyCs deberán informar mensualmente −dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre de cada mes calendario− la información correspondiente a las inversiones de sus clientes con CDI o CIE.
Adicionalmente, la Resolución exige que los AN, ALyCs y Agentes de Corretaje de Valores Negociables (ACVN) revisen, actualicen y mantengan vigente su información en todo momento. También, les impone la realización de medidas de debida diligencia antes de procesar órdenes o registrar operaciones en los mercados. Esto incluye verificar que la información identificatoria de sus clientes ordenantes −como CUIT, CUIL, CDI o CIE− esté completa, vigente y sin inconsistencias.
En caso de detectar errores, faltantes o inconsistencias en los datos suministrados, el Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN) deberá bloquear las subcuentas comitentes afectadas a partir del 2 de enero de 2025. Estas subcuentas solo podrán recibir acreditaciones de acreencias mientras persistan las irregularidades, y se impedirá cualquier otro tipo de movimiento de valores negociables.
Asimismo, se adecuó el régimen informativo de clientes no residentes −aplicable a los Agentes de Administración de Productos de Inversión Colectiva (AAPIC) y a los Agentes de Colocación y Distribución Integral (ACDI)− en línea con las disposiciones del Régimen Informativo Permanente.
Finalmente, las 25 sociedades emisoras con mayor capitalización al cierre de cada mes calendario −cuyos registros de accionistas no estén a cargo de un ADCVN o un Agente de Registro y Pago (ARYP)− deberán enviar a la CNV un listado de accionistas residentes y no residentes. Este informe debe incluir el país de residencia y el detalle de las tenencias accionarias, según los registros internos de las sociedades.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.