ARTÍCULO

Cambios en la estructura de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

La Agencia de Acceso a la Información Pública aprobó la creación de una nueva estructura organizativa de segundo nivel.

18 de Abril de 2023
Cambios en la estructura de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales

La Jefatura de Gabinete de Ministros, sobre la base del artículo 3 de la Decisión Administrativa n.º 1094, facultó a la Titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública a crear una estructura organizativa de nivel inferior de hasta seis direcciones y cuatro coordinaciones. Así, se crearon la Dirección de Promoción del Derecho a la Privacidad y la Dirección de Fiscalización y Regulación, bajo la órbita de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.

Algunas de las acciones a realizar por la Dirección de Promoción del Derecho a la Privacidad son, entre otras:

  • asistir a la Dirección Nacional en la elaboración de políticas y marcos normativos relacionados con la gobernanza de datos y la privacidad en Internet;
  • coordinar la investigación y los estudios comparativos;
  • prestar asistencia técnica y asesoramiento a las autoridades públicas;
  • participar en iniciativas de formación y comunicación relacionadas con la protección de datos;
  • estandarizar las políticas de privacidad de los sujetos obligados;
  • asesorar en la elaboración de propuestas de actualización normativa de protección de datos;
  • promover programas para la protección de datos personales de niños en Internet;
  • promover la incorporación de contenidos sobre privacidad en todos los niveles educativos,
  • generar estrategias para la prevención de la violencia digital relacionada con la privacidad de los datos;
  • asistir a los titulares de los datos en el ejercicio de sus derechos;
  • participar en la elaboración de estándares relacionados con el tratamiento de datos.

 

Por otro lado, entre las acciones de la Dirección de Fiscalización y Regulación se incluyen:

  • asistir a la Dirección Nacional en el control del cumplimiento de la Ley n.º 25326 (Protección de Datos Personales) y de la Ley n.º 26951 (Registro Nacional “No Llame”);
  • coordinar las investigaciones de presuntas infracciones de la Ley de Protección de Datos;
  • participar en la elaboración de planes de fiscalizaciones y coordinar visitas a las entidades públicas y privadas definidas en estos planes y elaborar informes sobre los resultados;
  • asistir en la gestión del “Registro No Llame”;
  • asistir en la operación y funcionamiento de los Registros y/o Bancos de datos públicos y privados previstos en la Ley de Protección de Datos;
  • atender las consultas de la ciudadanía;
  • elaborar propuestas normativas sobre privacidad y protección de datos;
  • colaborar en el análisis y la elaboración de propuestas normativas e informes técnicos relacionados con sus áreas de responsabilidad;
  • impulsar mecanismos voluntarios de solución de controversias entre titulares y responsables del tratamiento de datos.