ARTÍCULO

“Cal: La venta al exterior hoy es un gran negocio”, publicado en “Diario de Cuyo” (Provincia de San Juan) el 22/12/2010

1 de Diciembre de 2010
“Cal: La venta al exterior hoy es un gran negocio”, publicado en “Diario de Cuyo” (Provincia de San Juan) el 22/12/2010
Si alguien creyó que iban a convertirse en las cenicientas del sector, por la irrupción de la gran minería metalífera, se equivocó: las compañías caleras que operan en San Juan van a cerrar el 2010 con un récord histórico en ventas al exterior, al alcanzar las 300 mil toneladas exportadas, según los datos de los organismos mineros nacional y provincial, y la Cámara Minera de San Juan. "Es un récord total, en el 2010 las caleras van a cerrar exportando unas 300 mil toneladas", dijo entusiasmado, el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, al repasar los números que le pasaron las firmas. "Nunca se exportó tanta cal como este año", dijo en sintonía Jaime Bergé, presidente de la Cámara Minera.
La cifra es impactante si se la compara con la de 7 años atrás, cuando las exportaciones locales alcanzaron las 118 mil toneladas, lo que significa que en el período el sector tuvo un crecimiento del 154 por ciento. En ese mismo lapso las caleras han llegado a triplicar su capacidad instalada, lo que les permite producir hoy, unas 2,5 millones de toneladas de cal aumentando al mismo las exportaciones a países de la región. El mayor volumen de crecimiento entre Argentina y Chile lo constituye este insumo, ya que las mineras chilenas compran cal para sus procesos de extracción de cobre y otros metales.