Ayuda económica para adultos mayores
Se otorgó por decreto una ayuda económica previsional por un monto máximo de ARS 70.000, que se pagó en marzo de 2024.

El 23 de febrero de 2024, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 177/2024 del Poder Ejecutivo Nacional. Allí se crea una ayuda económica previsional por única vez y por un monto máximo de ARS 70.000. Según los considerandos de la norma, la ayuda −que se pagará en marzo− se suma a las otras dos creadas por los Decretos 116/2023 y 81/2024 y que fueron abonadas en los meses de enero y febrero.
En los considerandos, se agrega que estas medidas se dictan atendiendo a “la grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país (…) con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento.”
La norma prevé que serán beneficiarios de esta ayuda:
1. Los titulares de las prestaciones contributivas previsionales −otorgadas por la Ley 24241− a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), de regímenes nacionales generales anteriores, de regímenes especiales derogados o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación y su movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley 24241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto 160/05;
2. Los beneficiarios de la pensión universal para el adulto mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley 27260;
3. Los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago está a cargo de la ANSES.
Adicionalmente, el decreto dispone que los beneficiarios que, al sumar todas sus prestaciones vigentes perciban un monto de ARS 134.445,30, la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de ARS 204.445,30.
Por último, se establece que esta ayuda económica previsional no será susceptible de descuentos ni computable para ningún otro concepto.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.