Avalan acceso a cuentas bancarias sin orden judicial
Un fallo reciente habilita a fiscales a obtener información de cuentas bancarias sin necesidad de una orden judicial previa en casos de estafas digitales.

El 1.° de abril de 2025, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Capital Federal marcó un precedente importante en la causa CCC 3529/25 “Melián, C. V. s/estafa”, vinculada a una estafa cometida mediante la aplicación de WhatsApp. La víctima había realizado varias transferencias de dinero a una cuenta del Banco Santander luego de ser engañada digitalmente. Para avanzar en la investigación, la fiscalía solicitó al banco los datos del titular y los movimientos de la cuenta, sin requerir autorización judicial previa.
La jueza de primera instancia dictó la nulidad de esa actuación, sosteniendo que violaba el secreto bancario. No obstante, por mayoría, la Cámara revocó esa decisión. Dos de los tres camaristas consideraron que, ante el aumento del cibercrimen y la necesidad de actuar con celeridad, los fiscales están facultados para solicitar esa información directamente, en el marco de una causa penal y de acuerdo con la normativa vigente −incluyendo la Comunicación “A” 7711 del Banco Central de la República Argentina−.
El tercer camarista votó en disidencia y señaló que el acceso a datos financieros sin orden judicial previa compromete garantías constitucionales, entre ellas: la defensa en juicio, la inviolabilidad de la correspondencia epistolar y de los papales privados, el principio de que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo y la protección de la libertad individual.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.