ARTÍCULO

Argentina- Brasil: Sistema de Pagos en Moneda Local

Es intención de ambos países implementar a partir de octubre de 2007 el Sistema de Pagos en Moneda Local para eliminar la utilización del dólar estadounidense, reducir los costos que se generan por el uso del dólar como moneda intermedia y crear un mercado líquido de peso-real en las operaciones de comercio bilaterales.
11 de Junio de 2007
Argentina- Brasil: Sistema de Pagos en Moneda Local

Según fue anunciado por el Ministerio de Economía, a partir de octubre de 2007 comenzará a utilizarse el Peso y el Real en substitución del Dólar estadounidense en las transacciones entre ambos países. Una vez que el Sistema de Pagos en Moneda Local (“SML”) haya sido testeado y se encuentre en pleno funcionamiento se intentará extenderlo al resto de los países integrantes del Mercosur, configurándose de esta manera un primer paso para la futura creación de una moneda común.

La fecha original propuesta por ambos países para que el SML sea implementado había sido el 1 de julio de 2007.

El SML será una alternativa a ser utilizada toda vez que continuará también en funcionamiento el sistema actual utilizado por ambos países.

Básicamente, lo que se pretende con el SML es que un importador argentino pague dicha transacción en Pesos y el exportador brasileño reciba el pago directamente en Reales. De la misma manera, que un importador brasileño pague dicha transacción en Reales y el exportador argentino reciba el pago directamente en Pesos. Cabe resaltar que para que esto ocurra tanto el Banco Central de la República Argentina como el Banco Central do Brasil tendrán participación activa en este sistema y, actualmente, están trabajando conjuntamente para coordinar todos los aspectos operativos.

Los beneficios del SML serían los siguientes:

(i)                   facilidad en las liquidaciones financieras entre los dos países;

(ii)                 avance en el proceso de integración regional;

(iii)                reducción de costos financieros; y

(iv)                aumento de la liquidez y la eficiencia del mercado Peso/Real.

Para la correcta puesta en funcionamiento del SML todavía hace falta que ambos países, a través de los órganos correspondientes, dicten las normas que regularán todo este proceso.

En los próximos números del Marval News comentaremos dichas normas a medida que las mismas sean dictadas.