Adecuaciones normativas para el pago de bienes de capital
El Banco Central flexibilizó las condiciones de acceso automático al mercado cambiario para las importaciones de bienes de capital con pagos anticipados.

A través de la Comunicación “A” 7408 del 25 de noviembre de 2021, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó el acceso al mercado de cambios para el pago de las importaciones de bienes de capital con pagos anticipados de hasta 270 días a partir del 1° de diciembre de 2021.
Para ello, es necesario que el monto pendiente de regularización por pagos cursados en este marco a partir del 1° de diciembre de 2021 no supere el equivalente a USD 1.000.000, incluyendo el pago cuyo curso se está solicitando.
En caso de que se exceda el monto indicado, se deberán verificar las siguientes condiciones:
• la suma de los pagos anticipados cursados en el marco de este punto no supera el 30 % del monto total de los bienes a importar; y
• la suma de los pagos anticipados, a la vista y de deuda comercial sin registro de ingreso aduanero cursados en el marco de este punto, no supera el 80 % del monto total de los bienes a importar.
De esta forma, se habilita nuevamente, con modificaciones, el pago destinado a la adquisición de bienes de capital que se encontraba suspendido.
Asimismo, el BCRA aclara que se deberán considerar como bienes de capital a aquellos que correspondan a las posiciones arancelarias clasificadas como BK (Bien de Capital) en la nomenclatura común del Mercosur.
Finalmente, si en un mismo pago anticipado se abonasen bienes de capital y otros bienes, no se requerirá conformidad previa del BCRA cuando se los bienes de capital representen como mínimo el 90 % del valor total de los bienes adquiridos al proveedor en la operación y la entidad cuente con una declaración jurada del cliente en la cual deje constancia de que los restantes bienes son repuestos, accesorios o materiales necesarios para el funcionamiento, construcción o instalación de los bienes de capital que se están adquiriendo.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.