Actualización del régimen de asignaciones familiares

Mediante el Decreto N° 1282/13, publicado en el Boletín Oficial el 4 de septiembre de 2013, el gobierno incrementó el límite de ingreso máximo para la percepción de las Asignaciones Familiares que había sido establecido por los Decretos 1667/2012 y 614/2013.
El citado decreto 1667/2012 había establecido que los límites que condicionan el otorgamiento de las asignaciones familiares o la cuantía de las mismas, se deben calcular en función de la totalidad de los ingresos correspondientes al grupo familiar.
A tal fin, se consideran ingresos: (i) las remuneraciones de los trabajadores registrados en relación de dependencia, (ii) las rentas de referencia para trabajadores autónomos y monotributistas, (iii) las prestaciones contributivas y/o no contributivas (nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
A través el decreto 1282/2013 se incrementó el límite de ingresos máximo aplicable al grupo familiar de $ 16.800 a $ 30.000. Asimismo, se determinó que la percepción de un ingreso superior a $ 15.000 por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el tope máximo de $ 30.000.
Las disposiciones del Decreto tienen efectos para las asignaciones familiares que se perciban a partir del mes de septiembre de 2013.
Este insight es un comentario breve sobre novedades legales en Argentina; no pretende ser un análisis exhaustivo ni brindar asesoramiento legal.