-
ENG
-
ESP
Nuestro equipo de Fintech brinda soluciones legales innovadoras para asistir, tanto a start-ups en su fase inicial como a FinTech e instituciones financieras consolidadas, en cada paso de su desarrollo para alcanzar sus objetivos comerciales y de crecimiento.
Marval es la firma legal líder en asesoramiento del sector FinTech en la Argentina. Durante varios años, hemos asesorado a entidades públicas y privadas en la prestación de servicios financieros a través de medios tecnológicos, incluidas empresas y personas tanto reguladas como no reguladas.
Nuestro asesoramiento incluye un enfoque integral y multidisciplinario, basado en nuestra profunda comprensión de los aspectos económicos y técnicos subyacentes de cada modelo de negocio. Como firma prestamos un servicio completo donde nuestro equipo multidisciplinario aprovecha la experiencia tecnológica de nuestras áreas financieras, corporativas, regulatorias, fiscales, de propiedad intelectual y tecnología para ofrecer soluciones legales integradas que ayudan a nuestros clientes a navegar en el entorno cada vez más complejo de la confluencia entre transacciones, tecnología y regulación. A medida que las entidades que regulan la actividad financiera en la Argentina se centran cada vez más en la floreciente industria FinTech, brindamos a los clientes consejos prácticos completos y en tiempo real para reducir el riesgo frente a un incremento y cambios en la regulación.
Nuestro equipo se encuentra compuesto por profesionales con una formación y trayectoria interdisciplinaria, con una vasta experiencia en asesorar de forma integral, estratégica y personalizada sobre todas las normas de las distintas áreas aplicables a las empresas FinTech que incluye: mercado de capitales, antilavado de dinero, impuestos, laboral, societario, propiedad intelectual, normas de confidencialidad, normas que regulan la firma digital y la firma electrónica, así como el marco regulatorio aplicable a las entidades sujetas a las regulaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, tenemos fuertes relaciones con reguladores, corredores, bancos, fondos, aseguradoras y proveedores de infraestructura del ecosistema FinTech.
La firma fue reconocida con la categoría de Band 1 en la Chambers FinTech 2021 Guide. Es la primera vez que la prestigiosa publicación Chambers and Partners incluye un capítulo para la Argentina y estamos orgullosos de ser una de las dos únicas firmas en nuestro país en haber sido reconocidas como Banda 1.
Según Chambers, nuestro equipo FinTech es conocido como un: “Equipo de gran potencia con una práctica líder en el mercado de pagos y comercio electrónico que asesora a empresas de FinTech nacionales e internacionales con asuntos sofisticados relacionados con el sector. El equipo multidisciplinario cuenta con una vasta experiencia en asesorar a empresas de criptomonedas en los aspectos regulatorios de sus negocios en la Argentina, así como a clientes del mercado digital sobre la estructuración de inversiones, utilizando instrumentos del mercado de capitales. Una lista de clientes diversa, que incluye empresas emergentes y tradicionales, así como bancos comerciales y entidades financieras”.
Nuestro equipo tiene una amplia experiencia asesorando a una gran variedad de clientes, incluidos los principales actores en las industrias de servicios financieros, telecomunicaciones y tecnología, entre los que se encuentran proveedores de pagos, operadores de plataformas, proveedores de nuevos modelos financieros y otros actores del sector FinTech que aprovechan la tecnología disruptiva o los nuevos modelos comerciales. También asesoramos a los principales actores del sector financiero como bancos, fondos de capital privado y de capital de riesgo, gestores de activos, corredores de bolsa, compañías de seguros, plataformas de negociación e intercambios y plataformas de tecnología de contabilidad distribuida, así como otros actores en el mercado de capitales.
Entre otros asuntos relacionados con el sector FinTech, Marval ha brindado asesoramiento legal, regulatorio y fiscal sobre lo siguiente:
A. Entidades reguladas
B. Entidades no reguladas