IT News

22 de junio de 2022

En este newsletter, Marval O’Farrell Mairal presenta las novedades más relevantes en materia de tecnología del último mes.

Artículos


Un fallo condena a un portal periodístico por publicar imágenes sin autorización de su titular

La Cámara de Apelaciones en lo Civil confirmó una sentencia que declaró procedente acción por daños y perjuicios por la utilización por parte de terceros de una imagen del actor sin su previa autorización.


linea_noticia

Nuevo fallo sobre responsabilidad de un marketplace por la venta de productos que infringen derechos de terceros

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que había resuelto que la posición neutral y pasiva de la plataforma impedía contar con un conocimiento efectivo sobre el plagio de la obra publicada.


linea_noticia

España aprueba el Código de Conducta regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y de la farmacovigilancia

La Agencia Española de Protección de Datos aprobó el primer código de conducta sobre tratamiento de datos personales en el marco de investigaciones clínicas desde la entrada en vigencia del GDPR.


linea_noticia

La difusión de imágenes de un evento privado es considerada una intromisión a la privacidad

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia que sancionó a cuatro medios de comunicación por considerar la difusión de imágenes tomadas durante un evento privado como una intromisión a la privacidad.


linea_noticia

Un fallo reconoce el derecho al olvido

La Corte de Justicia de Salta ordenó que la División de Antecedentes de la provincia de Salta se abstuviera de informar respecto de ciertos antecedentes penales.


linea_noticia

¿Cuándo se configura el delito de daño informático?

En la causa “Borchez Amigo, Federico s/recurso de casación” , la Cámara de Casación interpretó que se había configurado un delito de daño informático, agravado por resultar en la interrupción de un servicio público. Conozca los detalles del caso.


linea_noticia

Otras novedades


Desayuno con la Comisión Europea

El 13 de mayo de 2022 Marval O’Farrell Mairal -representado por Diego Fernández-, participó junto con otros colegas de un desayuno de trabajo con Bruno Gencarelli (Deputy to the Director for Fundamental Rights & Rule of Law. Head Data Flows and Protection at European Commission), durante el cual intercambiaron ideas sobre el panorama actual de protección de datos en Argentina y Latinoamérica.

linea_noticia

Academia de Derecho en Tecnología

Durante los días 17 a 19 de mayo, los socios Gustavo Giay y Daniel Di Paola asistieron a la Academia de Derecho en Tecnología, un evento organizado por TechLaw Group que se realizó en la ciudad de Roma, Italia. El programa estuvo liderado por Dan Klein, Profesor de la Universidad de Stanford de los Estados Unidos. Asistieron a la Academia más de 40 abogados especializados en tecnología miembros de TechLaw Group.

linea_noticia

LatinLawyer M&A Deal of the Year

Marval O’Farrall Marial fue reconocido como “Deal of the Year” en la categoría “Mergers and Adquisitions: Private Companies” en los Deal of the Year Awards de Latin Lawyer. Nuestros socios Hernan Slemenson, Diego Fernández, Juan Lopez Mañan y Maria Ines Brandt, junto con un gran equipo de asociados -incluyendo a Manuela Adrogué de nuestro equipo de IP, IT & Privacidad-, fueron reconocidos por la transacción de la compra de Navent por QuintoAndar, donde representaron a Navent y sus accionistas.

linea_noticia

Charlas y conferencias

El 1 de mayo de 2022, Gustavo Giay participó como panelista en el “Panel de Privacidad” del Seminario para Abogados In-House organizado por el Comité de Abogados In-House de la Asociación Internacional de Marcas (INTA) El evento se desarrolló en ocasión del Congreso Anual de la INTA en Washington DC, y al Seminario asistieron más de 70 abogados in-house.

El 10 de mayo de 2022, Gustavo también participó como orador en la charla del Programa Fintech Series organizado por el estudio, sobre el tema: “NFTs: desafíos legales y actualidad”. El panel fue moderado por Juan Diehl, socio del Estudio a cargo de la práctica de Fintech.

El 19 de mayo de 2022, Diego Fernández fui invitado por SoftBank para participar como orador del Panel GC360 LatAm Privacy en el que junto con colegas de la región conversaron sobre un caso hipotética de una startup basada en los Estados Unidos y haciendo negocios en Argentina, Brasil, Colombia y México. En particular discutieron temas de privacidad y seguridad.

El mismo 19 de mayo de 2022, Diego también fue invitado por la Cámara de Comercio de Medellín (Colombia), para participar como orador del 2do Summit de Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información. Diego conversó sobre las normas corporativas vinculantes (NCV) como herramienta valida para la transferencia internacional de datos desde Argentina a Colombia.

El 20 de mayo de 2022, Diego Fernández fue invitado como profesor del Posgrado sobre "Derecho & Innovación" de la Universidad Nacional de Tucumán, en la que compartió sus ideas sobre el régimen general de protección de datos personales, la reputación online y su tutela, y el derecho al olvido.

El 26 de Mayo de 2022, Gustavo Giay fue invitado por la Cámara de Comercio de Guatemala – ICC y la Cámara de Industria de Guatemala – CIG, a participar como orador en un programa que ambas co-organizaron con el título: “Protección de Datos: una ventaja competitiva empresarial”. Gustavo brindó un panorama de la protección de datos en la region y en Argentina en particular, y compartió buenas prácticas para implementar un programa de protección de datos efectivo.

El 6 de junio de 2022 Diego Fernández fue invitado como orador durante las palabras de apertura del Congreso sobre “Derecho Digital, Tecnología y Protección de Datos Personales”, organizado por la Academia Opice Blum en Brasil.

El 9 de junio de 2022, Gustavo Giay participó como profesor invitado en la Universidad de San Andrés. El tema de su clase en el programa de la facultad de derecho fue “Tecnología, Redes Sociales y NFTs”.

El 15 de junio de 2022 Diego Fernández también participó como orador invitado en la primera reunión de la Capítulo Montevideo de la International Association of Privacy Professionals. Junto con otros colegas, Diego se refirió a la importancia de las Evaluaciones de Impacto a la Privacidad y de nombrar un Delegado de Protección de Datos.

El 16 de junio de 2022 Manuela Adrogué dictó la clase Privacidad en Argentina y la Unión Europea en el marco del Programa Internacional en Privacidad de la Universidad Austral.

linea_noticia

Nombramientos


Gustavo Giay fue invitado a dirigir el Programa Internacional de Privacidad organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, que se llevará a cabo desde el 2 al 30 de junio de 2022.

Manuela Adrogué participó el sábado 4 de junio como mentora de la primera Jornada Anual de Mentoreo entre graduados y alumnos de la Escuela de Derecho de Universidad Torcuato Di Tella.

linea_noticia

Reconocimientos


Diego Fernández fue reconocido por Who’s Who Legal Data 2022 como Global Elite Thought Leader por Data Privacy & Protection e Information Technology. Diego ha sido también recomendado para la categoría Telecoms & Media.

linea_noticia




CONTACTOS






Gustavo
Giay
gpg@marval.com
Socio
Diego
Fernández
dfer@marval.com
Socio
Manuela
Adrogué
maad@marval.com
Asociada
Josefina
Barbero
jba@marval.com
Asociada
Sebastián
Filipich
sef@marval.com
Asociado
Julieta
Alvarez
jualv@marval.com
Asociada



Fundada en 1923, Marval O’Farrell Mairal es la firma legal más grande de la Argentina, líder en el país y también en Latinoamérica. Desde hace más de noventa años brindamos asesoramiento sofisticado a clientes nacionales e internacionales. Contamos con una amplia trayectoria en asuntos de alto grado de exigencia y en la complejidad de las transacciones internacionales. Tenemos un fuerte enfoque en transacciones corporativas y financieras de avanzada. Lideramos en las áreas de propiedad intelectual, bancos, finanzas, impuestos, derecho laboral, derecho de la competencia, energía y recursos naturales, compliance y anticorrupción, derecho público y administrativo, seguros y reaseguros, telecomunicaciones, operaciones inmobiliarias y construcción.
marval.com

© 2021 Marval O’Farell Mairal – Leandro N. Alem 882, Buenos Aires, Argentina